Conagua invertirá más de 51 mil MDP para modernizar riego agrícola en México

Este programa tiene como objetivo principal aumentar la producción de alimentos utilizando menos agua

Conagua invertirá más de 51 mil MDP para modernizar riego agrícola en México

Conagua invertirá más de 51 mil MDP para modernizar riego agrícola en México

El 27 de marzo de 2025, durante la conferencia matutina, se presentó el Programa Nacional de Tecnificación del Riego, una iniciativa que busca transformar el sector agrícola en México mediante la modernización de sistemas de riego en más de 200 mil hectáreas a lo largo del sexenio. Este programa tiene como objetivo principal aumentar la producción de alimentos utilizando menos agua, permitiendo destinar recursos hídricos para la recarga de acuíferos y el consumo humano en zonas urbanas con escasez.

Así será inversión de Conagua

Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que el programa se implementará en 13 distritos de riego estratégicamente ubicados en regiones cercanas a áreas urbanas con problemas de abastecimiento de agua. Además, se trabajará en 50 mil unidades de riego y 73 distritos adicionales, con el propósito de beneficiar a más de 225 mil familias y recuperar un volumen de agua equivalente a casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México.

La inversión total para este programa asciende a 51 mil 830 millones de pesos durante el sexenio, de los cuales 5 mil 244 millones están asignados para este año. Esta inversión será tripartita, con la participación del gobierno federal, los gobiernos estatales y los productores agrícolas. Hasta el momento, se han firmado 10 de los 13 convenios necesarios para la implementación del proyecto, resultado de extensos diálogos y acuerdos con los productores, quienes aportan su tierra y derechos de agua concesionados.

La presidenta del país destacó que este esfuerzo permitirá no solo aumentar la productividad agrícola, sino también liberar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano, lo que representa un avance significativo hacia la sustentabilidad hídrica y la soberanía alimentaria.

El programa se centra en 13 distritos de riego distribuidos en diversas entidades del país, cada uno con presupuestos, metas y cronogramas específicos. Entre los más destacados se encuentran:

La implementación de este programa representa un paso significativo hacia la modernización del sector agrícola en México, promoviendo el uso eficiente del agua y garantizando la seguridad alimentaria y el abastecimiento hídrico en las zonas urbanas.

TAL VEZ TE INTERESE: Continúan intensas negociaciones frente a anuncio arancelario el 2 de abril: Claudia Sheinbaum

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil