Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Ciudad de México: 1,700 Ciclistas muertos en 5 Años por vías inseguras

Aumento alarmante de fatalidades revela fallas en infraestructura y conducta vial en la Ciudad de México

Emir Alcazar por Emir Alcazar
enero 24, 2024
en México y el Mundo
0
Ciudad de México: 1,700 Ciclistas muertos en 5 Años por vías inseguras

Ciudad de México: 1,700 Ciclistas muertos en 5 Años por vías inseguras

FacebookTwitter

En medio de la memoria de Tiffany Mundo, ciclista de 25 años, se convierte en un recordatorio de la peligrosa realidad que enfrentan los ciclistas en la Ciudad de México. Su trágico destino se suma a una estadística desoladora: 1,700 ciclistas han perdido la vida en los últimos cinco años en la capital mexicana, según datos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

Ciclistas al peligro en Ciudad de México

El aumento alarmante de estas muertes revela una crisis profunda en la seguridad vial y pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar los problemas estructurales y de conducta que han llevado a esta escalada de fatalidades.

Ciudad de México: 1,700 Ciclistas muertos en 5 Años por vías inseguras

El fatídico incidente que cobró la vida de Tiffany Mundo ilustra la problemática enfrentada por los ciclistas en las calles de la CDMX. La insuficiencia de infraestructura para ciclistas, la mala o nula planificación de ciclovías, y la falta de capacitación de conductores de transporte público y privado se combinan para crear un entorno peligroso.

TAL VEZ TE INTERESE: Cuauhtémoc Cárdenas asegura que México ha tenido crecimiento económico con AMLO

Además, el exceso de velocidad de vehículos particulares, el desconocimiento del reglamento de tránsito y la impunidad que rodea a la impartición de justicia contribuyen a una situación crítica que pone en riesgo la vida de quienes optan por la bicicleta como medio de transporte.

Los datos revelan que, entre enero de 2019 y noviembre de 2023, se iniciaron 1,689 carpetas de investigación por homicidio en agravio de ciclistas en la CDMX. Esta cifra asombrosa refleja un promedio de una muerte diaria en los últimos cinco años.

La escalada de fatalidades comenzó en 2019 con 277 casos y casi se duplicó en 2023, alcanzando los 472. Además, se registraron 2,234 delitos de lesiones en agravio de ciclistas en el mismo período.

Las causas subyacentes de esta crisis son múltiples y complejas. La falta de planificación efectiva de ciclovías, especialmente en las áreas periféricas de la ciudad, contribuye a la inseguridad vial. Los datos sugieren que las ciclovías compartidas con autobuses y microbuses son particularmente peligrosas, creando situaciones propicias para atropellos.

La impunidad y la revictimización en casos judiciales también son preocupantes, con familias enfrentando obstáculos significativos en su búsqueda de justicia y reparación.

Ciudad de México: 1,700 Ciclistas muertos en 5 Años por vías inseguras

La alcaldía de Tlalpan se destaca tristemente como la que registra el mayor número de homicidios “culposos” contra ciclistas, seguida por Coyoacán y Gustavo A. Madero. Estas cifras, junto con las relacionadas con lesiones, señalan áreas críticas donde se requiere una intervención urgente.

En respuesta a esta crisis, activistas y defensores de los ciclistas exigen medidas concretas. La necesidad de una infraestructura adecuada, ciclovías bien planificadas y un enfoque sistemático en la aplicación de la ley son aspectos cruciales para abordar la inseguridad vial. Además, se destaca la importancia de la conciencia pública y la educación para garantizar el respeto mutuo entre conductores y ciclistas en las vías de la ciudad.

TAL VEZ TE INTERESE: México gana apelación en Estados Unidos contra ocho fabricantes de armas de fuego

El caso de Tiffany Mundo y los miles de ciclistas que han perdido la vida en la CDMX sirven como un llamado de atención urgente. Es imperativo que las autoridades tomen medidas concretas para mejorar la seguridad vial y proteger la vida de quienes eligen la bicicleta como medio de transporte en la ciudad.

Etiquetas: BicicletasCDMXCiclistasCiudad de México
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil