Cine ¿Dónde se vio la primera función en México y qué presidente estuvo presente?

Conoce cuándo, dónde y quiénes asistieron a la primera función de cine que se proyectó en México

llecides

Hace más de 100 años, el cine era un invento revolucionario que deslumbró al mundo. Su impacto llegó a México en 1896, apenas siete meses después de su presentación en París por los hermanos Lumière. 

Gabriel Veyre y Ferdinand von Bernard, enviados por los Lumière, fueron los responsables de traer el cine a México. Poco después de su llegada en julio de 1896, organizaron la histórica proyección en la “casa veraniega” del presidente. 

¿Dónde fue la primera función de cine en México? 

La primera función en el país tuvo lugar el 6 de agosto de ese año en el Castillo de Chapultepec, con Porfirio Díaz como uno de los primeros espectadores.

TAL VEZ TE INTERESE: Divas del cine mexicano que siguen vivas tras la muerte de Silvia Pinal 

Esta sesión privada fue seguida por dos funciones públicas: la primera el 14 de agosto, para un selecto grupo de intelectuales y cronistas, y la segunda, abierta al público general, el 15 de agosto, un día lluvioso según cartas de Veyre.

El cine cautivó a todos, desde la élite burguesa hasta los sectores populares. Sin embargo, las diferencias sociales pronto generaron fricciones. Las clases altas comenzaron a exigir funciones exclusivas para evitar compartir espacio con “la pelusa”. 

A pesar de ello, el cine se convirtió en un espectáculo accesible, con entradas que inicialmente costaban 50 centavos, pero que con el tiempo bajaron a solo cinco centavos.

Las problemáticas del cine de esa época 

La falta de contenido nuevo fue un problema en esos primeros años. El público veía repetidamente las mismas películas hasta el desgaste de las cintas. Para cubrir la demanda, se produjeron filmes baratos que, aunque populares, eran de baja calidad. 

Esto generó descontento entre los espectadores, quienes reaccionaban con abucheos y lanzando jitomates y huevos podridos. Las riñas entre actores y público se volvieron habituales, lo que desató fuertes críticas en la prensa.

A pesar de las quejas, el Ayuntamiento se resistió a prohibir las funciones debido a un curioso efecto positivo: el cine ayudó a disminuir el alcoholismo y la delincuencia en barrios populares de la Ciudad de México y Guadalajara. Sin embargo, en 1900, tras apenas cuatro años de auge, el cine enfrentó su declive en la capital, fenómeno conocido como el “sarampión cinematográfico”.

Cine ¿Dónde se vio la primera función en México y qué presidente estuvo presente?

Aunque su inicio fue breve y accidentado, el cine sembró en México una fascinación que crecería con los años, consolidándose como un arte y una industria que marcarían la cultura nacional.

TAL VEZ TE INTERESE: Matan a cineasta que trabajó en la película que debutó Yalitza Aparicio

Salir de la versión móvil