Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Chayote ¿Qué enfermedades previene su consumo? 

Conoce las enfermedades que previene el consumir chayote moderadamente en tu alimentación diaria 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 12, 2024
en Estilo y Vida
0
Chayote ¿Qué enfermedades previene su consumo? 
FacebookTwitter

¿Cura enfermedades? El chayote es una hortaliza que ha desempeñado un papel importante en la gastronomía de México. Puede servirse tanto crudo como cocido y en jugo ayuda a calmar la sed e hidratar el cuerpo, ya que se compone en un 90% de agua. 

Con su cáscara verde y sabor suave, el chayote es una fuente de nutrientes que aportan varios beneficios al organismo. En esta nota, te explicamos las enfermedades que puede prevenir.

¿Qué contiene el chayote? 

Chayote
Chayote

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el chayote contiene vitamina C, folato, tiamina, riboflavina y piridoxina. En cuanto a minerales, aporta sodio y potasio. Estos nutrientes son efectivos para la prevención de varias patologías y afecciones.

Enfermedades que previene el chayote

Enfermedades cardiovasculares: El chayote contiene fibra dietética, la cual ayuda a prevenir enfermedades como hipertensión arterial, paros cardiorrespiratorios e insuficiencia cardíaca, según la revista Biodiversidad Mexicana. Este tipo de fibra regula los niveles de colesterol en la sangre y equilibra la glucosa. Además, el chayote cuenta con fitoesteroles, grasas vegetales que reducen el colesterol malo del intestino.

TAL VEZ TE INTERESE: El Chayote sube de precio en todo México ¿Cuánto cuesta el kilo? 

Prevención de la obesidad: Si buscas alimentos que faciliten la pérdida de peso, el chayote puede ser tu mejor aliado. Tiene una baja densidad calórica, lo que lo hace ideal para añadir a desayunos, comidas y cenas. Al estar compuesto en un 90% de agua, el chayote hidrata el cuerpo y proporciona una sensación de saciedad por más tiempo.

Beneficios del Chayote
Beneficios del Chayote

Enfermedades digestivas: Una investigación realizada por el Grupo Interdisciplinario de Investigación en Sechium edule en México indica que esta hortaliza contribuye a prevenir el estreñimiento y favorece la absorción de nutrientes. La fibra dietética del chayote influye en el buen funcionamiento del intestino, mantiene el tracto digestivo sano y asegura que el proceso digestivo se realice correctamente.

Protección y control de la diabetes: El chayote aumenta la sensibilidad del cuerpo a la insulina, una hormona producida por el páncreas que controla los niveles de azúcar en la sangre, previniendo así el desarrollo de enfermedades como la diabetes. Cuando el cuerpo es sensible a la insulina, esta se aprovecha correctamente. En cambio, la resistencia a la insulina impide que la glucosa se transforme en energía para los órganos y tejidos.

Enfermedades que previene el chayote
Enfermedades que previene el chayote

Salud del sistema nervioso: La vitamina B6 presente en el chayote mantiene el equilibrio adecuado de los neurotransmisores, responsables de la comunicación entre las neuronas y otros órganos. Un desequilibrio en estos neurotransmisores puede producir enfermedades como la depresión, la ansiedad y la pérdida de memoria.

En conclusión, el chayote no solo es una hortaliza versátil en la cocina, sino también un alimento que puede mejorar significativamente nuestra salud, previniendo diversas enfermedades y promoviendo el bienestar general.

TAL VEZ TE INTERESE:“Guaya”, el fruto tropical que es un tesoro en el sureste mexicano

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Estudiantes universitarios rechazan el uso de ChatGPT por temor a perder pensamiento crítico
Estilo y Vida

Estudiantes universitarios rechazan el uso de ChatGPT por temor a perder pensamiento crítico

mayo 22, 2025
¿El fin de aprender idiomas? Google Meet estrena traducción de voz en tiempo real
Estilo y Vida

¿El fin de aprender idiomas? Google Meet estrena traducción de voz en tiempo real

mayo 21, 2025
Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas
Estilo y Vida

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil