Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Cenotes: Los tesoros naturales de la Península de Yucatán

Descubre la belleza de los Cenotes y el significado cultural de estas formaciones geológicas únicas en el mundo

Emir Alcazar por Emir Alcazar
noviembre 21, 2023
en Cancún y Quintana Roo
0
Cenotes: Los tesoros naturales de la Península de Yucatán

Cenotes: Los tesoros naturales de la Península de Yucatán

FacebookTwitter

Los cenotes, formaciones geológicas de extraordinaria belleza, son pozos naturales que han capturado la imaginación de todo aquel que los visita.

La magia de los Cenotes de la Península de Yucatán

Estos agujeros en la tierra, conocidos como sumideros o dolinas en otros idiomas, reciben el nombre de “cenotes” en México, específicamente en la Península de Yucatán.

Cenotes: Los tesoros naturales de la Península de Yucatán

Su formación es el resultado de la disolución de rocas calizas por aguas subterráneas, creando depresiones topográficas que revelan aguas subterráneas cristalinas.

TAL VEZ TE INTERESE: 48 cenotes urbanos en Cancún, destino de cientos de desechos

Los cenotes se dividen en diversas categorías según su origen y estructura, desde aquellos creados por el colapso del techo de cuevas hasta los formados por la disolución gradual de la roca bajo una capa de tierra.

Estos increíbles espacios no solo son joyas naturales, sino que también han tenido una profunda importancia cultural. Para la civilización maya, eran lugares sagrados, fuente de vida y vínculo con sus deidades.

México, y en particular la península de Yucatán, alberga una gran cantidad de estos cenotes, algunos de los más conocidos como Ik Kil, Samula, X’Kekén, X’Batun, Papakal y Zací.

Sin embargo, estos majestuosos sitios no son exclusivos de México; Existen formaciones similares en distintos países como Brasil, Estados Unidos, Italia, China y Croacia.

Cenotes: Los tesoros naturales de la Península de Yucatán

Por ejemplo, en Brasil se encuentran las dolinas, destacando lugares como el Buraco das Araras en Mato Grosso do Sul, aunque también se pueden encontrar en otros estados como Mato Grosso, Goiás, Minas Gerais y la Chapada Diamantina en Bahía.

TAL VEZ TE INTERESE: Los 5 sorprendentes cenotes que no te debes perder en Campeche

Estas maravillas geológicas se suman al atractivo natural y cultural de sus respectivas regiones.

Etiquetas: CenotesPenínsula de YucatánRuta de los CenotesYucatán
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Cancún verano 2025
Cancún y Quintana Roo

Cancún destaca como destino para el verano 2025

mayo 18, 2025
Accidente en Boulevard Colosio de Cancún
Cancún y Quintana Roo

Múltiple choque en Boulevard Colosio de Cancún

mayo 18, 2025
Torneo de pesca Isla Mujeres
Cancún y Quintana Roo

Torneo Internacional de Pesca busca impulsar el turismo y economía de Isla Mujeres

mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil