Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cenotes de Puerto Morelos: Estos son los más icónicos del municipio

La Ruta de Cenotes en Puerto Morelos ganó el premio al Mejor Destino de Aventura de México.

Miguel por Miguel
mayo 12, 2023
en Viajes y Gastronomía
0
Cenotes de Puerto Morelos: Estos son los más icónicos del municipio

Cenotes de Puerto Morelos: Estos son los más icónicos del municipio

FacebookTwitter

Los cenotes son unos de los atractivos más sorprendentes para visitar en la Península de Yucatán, más cuando por temporadas azota el sargazo en las playas del caribe mexicano.

Quintana Roo ofrece una gran variedad de estos atractivos que no te puedes perder desde Tulum hasta Cancún, sin dejar de mencionar la Ruta de Cenotes en Puerto Morelos, cuya zona cabe destacar ganó el premio al Mejor Destino de Aventura de México otorgado en los World Travel Awards 2019:

La Ruta de los Cenotes es un corredor que se extiende por 35 km hacia Leona Vicario, en el cual hay de todo tipo: cielo abierto, semiabierto y subterráneos.

TAL VEZ TE INTERESE: Cenotes de Tulum: Conoce el lugar perfecto para visitar el fin de semana

Muchos de estas instalaciones están acondicionadas para practicar desde el tradicional snorkel, hasta el buceo y buceo libre, tirolesa, ciclismo, rapel, paseos a caballo y mucho más.

¿Cómo llegar? 

Esta Ruta de los Cenotes está ubicada cerca de Puerto Morelos, a tan sólo 25 minutos en automóvil desde Cancún o Playa del Carmen.

Desde Cancún se toma la carretera federal 307 con dirección a Playa del Carmen. Pasando Puerto Morelos, estará la desviación a Leona Vicario, esta es la carretera conocida como La Ruta de los Cenotes.

La recomendación es hacer esta ruta en automóvil, hacerlo en transporte público es muy complicado además de tardado.

En la ruta de los cenotes podrás encontrar reservas ecológicas como la de Toh, considerada la más grande de todo el Estado para la observación de más de 200 especies de aves, con 500 hectáreas, sitios para actividades ecoturísticas y mucho más.

Los cenotes que podrás disfrutar son:

1-Cenote Mojarras

Cenote las Mojarras

Este es el más grande que te podrás encontrar en toda la zona. Está ubicado en el km 12.2 de esta ruta y los habitantes le dieron su nombre por la gran cantidad de mojarras que habitan en él.

Es un cenote abierto, aunque por su profundidad y suelo, no tiende a ser tan cristalino como el resto. Acá podrás encontrar servicios como paseos a caballo, hamacas, zona de acampado y más.

Adicional a lo anterior, si quisieras pudieras pagar por servicios extras como paseos en caballo, un circuito de tirolesas por la selva y renta de cuatrimotos. El tiempo de cada actividad y el precio los puedes consultar directamente en tu entrada.

Horario: 9:00 am a 6:00 pm

2- Cenote Boca del Puma

Cenote Boca del Puma

Está ubicado en el km 16 de la Ruta de los Cenotes. Es un parque natural de 100 hectáreas. Acá podrás disfrutar de cenotes abiertos y subterráneos.

Puedes lanzarte de alguna de sus siete tirolesas de hasta 700 metros que alcanzan una velocidad de 30 km/h.  Otras actividades que puedes realizar en Boca del Puma son: snorkel, paseo en cuatrimotos, rappel y paseos a caballo.

3- Cenote Siete bocas

Este cenote se encuentra en el km 15.5 de la carretera Puerto Morelos – Leona Vicario. Es considerado como uno de los más bonitos del área, ya que posee siete entradas hacia el lugar.

Sus entradas están comunicadas entre ellas y puedes sumergirte y nadar de unas a otras.  Bajo el agua es posible observar túneles con estalactitas y estalagmitas. Adicional podrás realizar actividades como:

  • Tirolesas
  • Recorrido a Caballo
  • Escalada y Rappel
  • Visitar su Museo

4- Cenote Verde Lucero

Cenote Verde Lucero

Se ubica en el km 17 de la carretera de la Ruta de los Cenotes. Es un cenote a cielo abierto, lo que permite apreciar su belleza y la variedad de colores del agua dependiendo qué tan fuerte le pegue el sol.

Entre las actividades que se pueden realizar aquí están el tradicional snorkel, tirolesas y observación de aves.

Es una de los pocos cenotes que tienen una plataforma para clavados, por lo que de seguro te divertirás como niño.

5-Cenote La Noria

Cenote La Noria
Se ubica en el km 20 de la Ruta de los Cenotes, a mano izquierda en dirección a Leona Vicario. Te recomendamos seguir las direcciones hacia el cenote Kin Ha hasta que veas una desviación indicando La Noria. La única desventaja de este lugar es que tendrás que recorrer 1.5 km de terracería.

Pese a lo anterior, vale la pena visitarlo pues es uno de los más grandes de la ruta con 18 metros de profundidad y 47 metros de diámetro. Acá podrás disfrutar de tirolesas y recorridos en cuatrimotos.

6- Cenote Kin Ha

Cenote_Kin Ha

Se localiza en el km 20 de la ruta. Este singular cenote pertenece a un sistema de ríos subterráneos y su nombre en maya significa “sol y agua”.

Este es el cenote más profundo con 50 metros en la parte más honda y un diámetro de 40 metros. Es perfecto para practicar buceo, buceo libre y espeleobuceo. Uno de los espectáculos más bellos que podrás disfrutar es el juego de luces que se forman con los rayos del sol que se filtran con el agua.

Acá puedes realizar actividades como kayak, tirolesas, temazcal, snorkel y clavados.

7- Reserva Tho

Es una reserva dedicada a realizar actividades de conservación del medio ambiente. Se ubica en el km 19 de la Ruta de los Cenotes. Si tienes suerte podrás avistar parte de la fauna como venados, jaguares, monos y el tapir.

Cuenta además con la plantación de cedro rojo, una especie en peligro de extensión.

TAL VEZ TE INTERESE: Pieza olmeca de Chalcatzingo regresará a México el 19 de mayo

Etiquetas: CenotesLa Ruta de los CenotesPuerto Morelos
Miguel

Miguel

Te puede interesar: Publicaciones

Impulsan a Isla Mujeres para mantenerse entre los Pueblos Mágicos más visitados en el país
Viajes y Gastronomía

Impulsan a Isla Mujeres para mantenerse entre los Pueblos Mágicos más visitados en el país

mayo 28, 2023
Gastronomía de Puerto Morelos conquista nuevos mercados
Viajes y Gastronomía

Gastronomía de Puerto Morelos conquista nuevos mercados

mayo 18, 2023
Cenotes de Bacalar: Conoce los más importantes para visitar
Viajes y Gastronomía

Cenotes de Bacalar: Conoce los más importantes para visitar

mayo 17, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Cancún CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Clima cancún Clima Quintana Roo Deportes detenido detenidos divisas dólar Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política historia Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Lili Campos Mara Lezama metales Mundial de Qatar 2022 Mundo México México y el Mundo Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar 2022 Quintana Roo Semana Santa Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás