Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Casi 60 muertos” Dejan lluvias torrenciales en Perú a miles de damnificados

La temporada de lluvias en Perú ha dejado al menos 59 muertos y más de 12 mil damnificados.

Miguel por Miguel
marzo 13, 2023
en México y el Mundo
0
“Casi 60 muertos” Dejan lluvias torrenciales en Perú a miles de damnificados

“Casi 60 muertos” Dejan lluvias torrenciales en Perú a miles de damnificados

FacebookTwitter

La temporada de lluvias en Perú ha dejado al menos 59 muertos y más de 12 mil damnificados, las cuales iniciaron en septiembre y afectó 24 de 25 regiones con inundaciones y desbordamiento de ríos, informó la Defensa Civil.

“Desde septiembre hasta el 12 de marzo tenemos 12 mil 200 damnificados, 59 fallecidos, 57 heridos y ocho desaparecidos”, detalló Carlos Yáñez, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

La autoridad reportó, además, “mil 326 viviendas destruidas y 3 mil 173 inhabitables”, al confirmar los daños registrados en el país desde que empezó la temporada de lluvias.

Indicó el Indeci que entre los fallecidos hay dos niños.

Las inundaciones, acompañadas de fuertes vientos que afectan a parte de Perú, aumentaron en las últimas 72 horas y afectaron zonas urbanas y rurales de los departamentos costeros de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, en la frontera con Ecuador.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Casi listo! Abrirá Notre-Dame sus puertas al público a finales de 2024

La Defensa Civil explicó que “el ciclón Yaku (Agua, en quechua) es un fenómeno muy inusual, y es lo que ha provocado que las lluvias se intensifiquen en el norte”.

“Yaku se encuentra frente a la región de Lambayeque y la Libertad, y está provocando el incremento de humedad a la zona norte del país”, explicó Yáñez.

El desplazamiento del ciclón se encuentra a unos 500 kilómetros de la costa peruana según el Servicio de Meteorología de Perú (Senahmi), activó una alerta de lluvias intensas en Lima.

La presidenta Dina Boluarte informó que “400 distritos en el país han sido declarados en estado de emergencia”.

El Senahmi aclaró que no es la primera vez que “un ciclón no organizado, diferente a los tropicales”, aparece frente a las costas peruanas.

La presencia de este tipo de ciclón está asociada al fenómeno climático El Niño. “En Perú ya hubo ciclones así en 1982 y 1983 y en 2017, pero esta vez ha sido de mayor impacto”, declaró la meteoróloga Raquel Loayza a radio RPP.

El Niño es un fenómeno climático que causa el sobrecalentamiento de las aguas en el Pacífico sudamericano, golpeando las costas de Perú y Ecuador principalmente con lluvias e inundaciones.

Desmentida al ejército

Las comunidades indígenas aymaras Juli e Ilave rechazaron la acusación del ejército sobre la muerte de seis soldados al intentar cruzar un río en la región de Puno para evitar a manifestantes.

“El gobierno y sus mandos militares deben saber que nos ha ofendido al emitir un comunicado con mentiras. Es falso todo lo que se ha dicho de nosotros. Los soldados entraron al agua porque quisieron, porque su jefe les ordenó, incluso hubo disparos previos. Nadie los atacó en ese momento”, aseguró Claudio Quispe Hilari, dirigente de la zona alta de Ilave.

Quispe sostuvo que el ejército fue “abusivo” y “tenía a los soldados sin comer”.

Las comunidades indígenas han recabado pruebas testimoniales y audiovisuales de que los militares cruzaron el río sin verse obligados por la supuesta violencia de los manifestantes.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡1,310 años de cárcel! Condenan a pandillero por 33 homicidios en El Salvador

Con información de La Jornada

Etiquetas: Defensa CivilLluviasPerú
Miguel

Miguel

Te puede interesar: Publicaciones

Cebra escapa del Gran Parque Infantil de Seúl y causa caos en calles (VIDEO)
México y el Mundo

Cebra escapa del Gran Parque Infantil de Seúl y causa caos en calles (VIDEO)

marzo 23, 2023
Nuevo León presenta desabasto de huevo
México y el Mundo

Desabasto de huevo en Nuevo León

marzo 23, 2023
AMLO sospecha que detrás de Guacamaya Leaks hay "agencias internacionales"
México y el Mundo

AMLO sospecha que detrás de Guacamaya Leaks hay «agencias internacionales»

marzo 23, 2023
Por favor inicie sesión para unirse a la conversación
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás