Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

La historia de la Casa de la Tía Toña en la CDMX: Leyendas, misterio y disputas legales

Las historias que rodean a propiedades abandonadas tienden a relacionarse con relatos de fantasmas, desapariciones misteriosas y trágicas muertes

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
octubre 26, 2024
en Historia y Cultura
0
La historia de la Casa de la Tía Toña en la CDMX: Leyendas, misterio y disputas legales

La historia de la Casa de la Tía Toña en la CDMX: Leyendas, misterio y disputas legales

FacebookTwitter

Las historias que rodean a propiedades abandonadas tienden a relacionarse con relatos de fantasmas, desapariciones misteriosas y trágicas muertes. Sin embargo, los verdaderos sucesos que han ocurrido en estos lugares suelen ser aún más enigmáticos o aterradores que cualquier leyenda que se haya contado.

En la Ciudad de México existen varias casas abandonadas que han sido envueltas en rumores y testimonios de fenómenos paranormales. Entre ellas, destaca la “Casa de la Tía Toña”, una residencia no solo rodeada de una escalofriante leyenda, sino también implicada en una prolongada y compleja disputa legal que sigue sin resolverse.

Se dice que la “Casa de la Tía Toña” está ubicada en la calle Cumbre de Acultzingo, número 199, en la colonia Lomas Altas, dentro de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, y muy cerca del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México. Ilustraciones y diversos relatos han señalado este lugar como el centro de una historia de tragedia y misterio.

Según la leyenda, esta casa fue hogar de una viuda de un próspero comerciante que, tras la muerte de su esposo, heredó toda la fortuna. Como no tenía hijos propios, decidió adoptar a varios niños sin hogar. Sin embargo, estos niños, al llegar a la casa, comenzaron a comportarse de forma irrespetuosa, haciendo travesuras y causando destrozos en la propiedad, lo cual agotó rápidamente la paciencia de la viuda.

Un día, la “Tía Toña”, como era conocida, descubrió que los niños le estaban robando. Esta situación desató su furia, y en un ataque de ira acumulada, golpeó a los niños hasta causarles la muerte. Desesperada por ocultar lo ocurrido, llevó sus cuerpos hasta un río cercano y los arrojó al agua.

Otra versión de la historia cuenta que la viuda, cansada del mal comportamiento de los niños, decidió deshacerse de ellos envenenando su comida. Después de reflexionar y sentir remordimiento por lo que había hecho, consumió el mismo veneno que les había dado.

Muchos relatos afirman que, después de estos sucesos, la casa quedó abandonada. A lo largo de los años, también se le ha conocido como “La Guardesa”, y se dice que fue demolida para construir una mansión en el mismo lugar. Hay quienes sostienen que existen otras dos propiedades en la barranca de Barrilaco, en Lomas de Chapultepec, donde supuestamente ocurrieron estos trágicos eventos. Sin embargo, la mayoría de las versiones apuntan a la casa ubicada en la calle Cumbres de Acultzingo como el escenario de esta oscura historia.

La propiedad, que se extiende por más de 6,710 metros cuadrados, enfrentó su primer conflicto legal en junio de 1992. Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, se ordenó la expropiación de varios terrenos en el marco de las remodelaciones del Bosque de Chapultepec, declarando toda la Tercera Sección como área natural protegida. En respuesta, los dueños de “La Guardesa” solicitaron un amparo, oponiéndose a la demolición de la casa, ya que estaba ubicada en una zona de reserva de valor ambiental.

El decreto de AMLO que afectaría a La Casa de la Tía Toña

Tiempo después, Andrés Manuel López Obrador, quien era jefe de Gobierno del Distrito Federal, publicó un decreto en el que el Bosque de Chapultepec fue designado oficialmente como área de valor ambiental. Según la Gaceta Oficial del Distrito Federal, estos espacios son “áreas verdes en las que los ecosistemas originales han sido alterados por la actividad humana, y requieren ser restaurados o preservados debido a que aún conservan importantes características ambientales y escénicas para la ciudad, contribuyendo a la calidad de vida de sus habitantes.”

Luego de la publicación de este decreto, Claudia Sheinbaum Pardo, secretaria de Medio Ambiente en ese momento, acudió al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal para iniciar una demanda contra los propietarios de “La Guardesa”. En la demanda se argumentaba que la propiedad invadía ilegalmente más de 1,700 metros cuadrados del Bosque de Chapultepec.

El caso pasó al Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia Administrativa, y el 18 de mayo de 2005, el fallo fue a favor de los propietarios. Sin embargo, tres años después, Marcelo Ebrard, entonces jefe de Gobierno, revocó parcialmente el decreto previo de su antecesor, limitando la derogación al inmueble en Cumbre de Acultzingo, número 199. Ese mismo año, “La Guardesa” fue denunciada ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) por presuntamente ocupar de manera ilícita terrenos de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuándo se conmemora el Día de Muertos para mascotas?

Etiquetas: casa de la tía toñaCDMXLeyendas
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil