Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Cardumen, una de las maravillas más estéticas y funcionales del mundo acuático

Por los menos el 50 % de las especies conocidas de peces, como el atún y la sardina se agrupan en cardúmenes.

Patricia Santos por Patricia Santos
septiembre 4, 2024
en Ciencia y Naturaleza, Opinión
0
Cardumen, una de las maravillas más estéticas y funcionales del mundo acuático Foto cortesía

Cardumen, una de las maravillas más estéticas y funcionales del mundo acuático Foto cortesía

FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante, hoy hablare de sincronía en la naturaleza. Los peces en un cardumen no chocan al nadar ni cambiar de dirección.

¿Qué es el cardumen?

Cardumen se refiere a una de las maravillas más estéticas y funcionales del mundo acuático: en él, un grupo de peces se mueven en armonía como si fueran uno solo, con movimientos altamente sincronizados y polarizados, es decir, todos los peces nadan a la misma velocidad y en la misma dirección​​.

Por los menos el 50 % de las especies conocidas de peces, como el atún y la sardina se agrupan en cardúmenes. Pueden ser con un puñado de integrantes o agrupar a millones de individuos, un cardumen de arenques, por ejemplo, puede abarcar más de un kilómetro de extensión.

Cardumen, una de las maravillas más estéticas y funcionales del mundo acuático Foto cortesía

Funciona como medio de defensa contra los depredadores. Al ampliar el número de elementos, el grupo reduce la posibilidad de depredación, la alineación, atracción y evitación origina bellos movimientos sincronizados confundiendo a los depredadores, el cardumen también optimiza la búsqueda de alimento y el ahorro de energía al moverse hidrodinámicamente

Para nadar en sincronía los peces usan su visión, audición y un sistema que se denomina la línea lateral, este es un órgano sensorial con el que los peces a detectan las vibraciones y movimientos en el agua que los rodea. Los receptores del sistema de línea lateral son una serie de canales que tiene el pez debajo de sus escamas y que se encuentran alineados por ambos costados desde las branquias hasta la cola.

Estos conductos tienen decenas de pequeños orificios, cuando el pez nada entra agua por los agujeros y recorre toda su extensión antes de salir. Dentro de los canales existen células nerviosas que se denominan neuromastos quienes registran el cambio en el movimiento del líquido provocado por una vibración en la presión del agua, transmitiendo a través de fibras nerviosas el impulso eléctrico llega al cerebro. Todo este proceso permite al pez detectar la presencia a su alrededor tanto de compañeros de viaje como de presas y de depredadores.

El cardumen no es un simple agrupamiento aleatorio; es un complejo sistema de interacciones, donde los peces se comunican y coordinan entre sí. Esta cooperación permite a los peces actuar como un ‘superorganismo’, donde el movimiento colectivo y la velocidad son claves para la sobrervivencia​​. Esta conducta colectiva es un fascinante ejemplo de la complejidad, la cooperación y la sincronicidad en la naturaleza.

Comento Patricia Santos González y les espera en nuestra siguiente cita

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué es la sincronía en la naturaleza?

Etiquetas: CardumenCiencia y NaturalezanaturalezaOpiniónPatricia Santos
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal
Ciencia y Naturaleza

Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil