Calendario astronómico octubre 2025: superluna de cosecha, lluvias de meteoros y conjunciones planetarias

Estos fenómenos astronómicos harán que voltear hacia el cielo nocturno se convierta en una experiencia casi inevitable

Calendario astronómico octubre 2025: superluna de cosecha, lluvias de meteoros y conjunciones planetarias

Calendario astronómico octubre 2025: superluna de cosecha, lluvias de meteoros y conjunciones planetarias

El calendario astronómico es una herramienta que permite a los amantes de las estrellas, no perderse ningún evento importante en las alturas. Durante el mes de octubre de 2025, los observadores del cielo tienen mucho que anticipar: una Luna de Cosecha que será también superluna, lluvias de meteoritos destacadas como las Táuridas y las Oriónidas, además de conjunciones planetarias que pintarán el firmamento. Estos fenómenos astronómicos harán que voltear hacia el cielo nocturno se convierta en una experiencia casi inevitable.

¿Cuándo y cómo ver la Luna de Cosecha?

La superluna de cosecha tendrá su momento más visible la noche del lunes 6 de octubre extendiéndose hasta la madrugada del 7 de octubre de 2025, con máximos de visibilidad alrededor de las 22:48 horas. Esa noche, la Luna llena aparecerá relativamente cercana a la Tierra, con una distancia geocéntrica estimada de 357,346 km, y mostrará un diámetro aparente cercano a 33,0 minutos de arco. Más adelante, el 8 de octubre, la Luna alcanzará el perigeo a 361,428 km, con un tamaño aparente de 33,2 minutos de arco.

Este fenómeno no es casual: la Luna de Cosecha ocurre cuando la Luna llena se presenta cercana al equinoccio otoñal (para 2025, el equinoccio tuvo lugar el 22 de septiembre). Tradicionalmente, esta Luna está relacionada con la recolección agrícola, ya que en muchas culturas aparece en la época en que se cosecha el maíz u otros cultivos.

A lo largo de la historia, diversas tradiciones le han otorgado nombres distintos: los apaches la llaman “Luna de la Recolección del Maíz”, los celtas la conocen como “Luna de la Semilla”, y otros pueblos la denominan “Luna del Almacenamiento de Alimentos”, la “Luna del Maíz”, entre otros. Todas estas denominaciones evocan su vínculo con las labores agrícolas propias del otoño.

Lluvias de meteoros: Táuridas y Oriónidas en octubre

Dos lluvias de meteoros destacarán este mes:

Estas lluvias captarían la atención de aficionados y entusiastas del cielo, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

Conjunciones planetarias destacadas

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) reporta que durante octubre los planetas brillarán en posiciones de conjunción que permitirán observar alineaciones interesantes:

Estos encuentros celestes ofrecerán oportunidades únicas de observación planetaria.

Octubre de 2025 será un mes especialmente fértil para los amantes de la astronomía. Entre la superluna de cosecha, las lluvias de meteoros y las conjunciones planetarias, el planeta Tierra pondrá el escenario para que quien alce la vista hacia el cielo encuentre motivos para asombrarse.

TAL VEZ TE INTERESE: “Capilla Sixtina Prehistórica” de Colombia, un mural de 13,000 años

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil