Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“Caldo de huesos”, excelente para obtener colágeno, según la Profeco

Conoce la receta del “Caldo de huesos”, que la Profeco recomienda para obtener buena cantidad de colágeno  

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 8, 2024
en Estilo y Vida
0
“Caldo de huesos”, excelente para obtener colágeno, según la Profeco
FacebookTwitter

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recomendado una receta fácil y rápida para preparar caldo de huesos, una excelente fuente de colágeno. 

Este elemento es esencial para la salud de la piel, el fortalecimiento de huesos y articulaciones, y el cuidado del cabello y uñas.

El caldo de huesos es versátil, ideal como primer platillo o como base para enriquecer guisos, salsas o sopas. Aunque los huesos de res son los más comunes, esta receta puede adaptarse a cualquier proteína, incluido el pollo.

Profeco recomienda en “Caldo de huesos”

Profeco recomienda en “Caldo de huesos”
Profeco recomienda en “Caldo de huesos”

Profeco, a través de su sección de Tecnología Doméstica, ofrece una receta sencilla para preparar caldo de huesos de pollo en solo 30 minutos, aunque es necesario dejar reposar la preparación durante una noche. Esta receta rinde varios días, ya que el caldo puede conservarse en refrigeración hasta por cinco días.

TAL VEZ TE INTERESE: Tikin-xic, platillo emblemático de Isla Mujeres; ¿cuál es la receta para prepararlo?

El caldo de huesos de pollo es beneficioso para la salud, ya que contiene minerales como calcio, magnesio, fósforo y potasio, que son esenciales para la salud ósea y otras funciones corporales. Además, fortalece el sistema inmunológico gracias a los aminoácidos presentes, como la glicina y la prolina. 

El colágeno en el caldo ayuda a fortalecer la mucosa del tracto digestivo, favoreciendo una mejor digestión y reduciendo problemas como el síndrome del intestino permeable. También contribuye a la elasticidad y firmeza de la piel, así como a la salud del cabello y las uñas. Además, ayuda a mantener la salud de las articulaciones y tiene propiedades antiinflamatorias.

¿Cómo preparar el “Caldo de huesos”?

Para preparar caldo de huesos de pollo, necesitarás los siguientes ingredientes: 2 huesos de pechuga de pollo, 2 hojas de hierbabuena, un pedazo de cebolla, un diente de ajo, dos litros de agua, sal de ajo, una cacerola y un colador.

¿Cómo preparar el “Caldo de huesos”?
¿Cómo preparar el “Caldo de huesos”?

Aquí están los pasos a seguir según Profeco:

  1. Enjuaga los huesos de pechuga con agua potable.
  2. Coloca 2 litros de agua, los huesos y el resto de los ingredientes en la cacerola.
  3. Tapa la cacerola y deja hervir a fuego bajo durante 10 minutos.
  4. Retira la cacerola del fuego y deja enfriar.
  5. Cuela el líquido en un recipiente de tamaño adecuado.
  6. Refrigera el recipiente toda la noche.
  7. Al día siguiente, retira la grasa que se ha acumulado en la superficie.
  8. Puedes congelar el líquido en un recipiente con tapa hermética.

Otra opción para conservar el caldo es envasarlo al vacío. Para ello, necesitarás una olla de presión o convencional, 2 trapos, unas pinzas de metal, 2 tazas de agua y frascos de vidrio con tapa esterilizados. El procedimiento es el siguiente:

  1. Coloca agua en la olla de presión y lleva a fuego medio sin cerrarla
  2. Llena los frascos de vidrio con el caldo, dejando un centímetro de espacio entre el líquido y la tapa del frasco. Ciérralos bien.
  3. Coloca los frascos dentro de la olla de presión y cierra la tapa.
  4. Deja hervir los frascos durante diez minutos.
  5. Permite que la olla se enfríe por completo y que el vapor salga.
  6. Abre la olla y extiende trapos sobre una superficie plana.
  7. Coloca los frascos boca abajo sobre los trapos y déjalos reposar durante ocho horas.
  8. Una vez transcurrido este tiempo, tus alimentos estarán listos para ser almacenados en lugares frescos y secos.
Caldo de Huesos
Caldo de Huesos

Se recomienda consumir caldo de huesos entre 2 y 3 veces a la semana para obtener sus beneficios nutricionales, lo que puede contribuir a una dieta equilibrada y saludable.

TAL VEZ TE INTERESE: Recetas de comida fáciles con sabor a carne para esta cuaresma

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Creador de ChatGPT, advierte que la IA hará desaparecer clases enteras de empleos
Estilo y Vida

Creador de ChatGPT, advierte que la IA hará desaparecer clases enteras de empleos

julio 4, 2025
Donald Trump lanza línea de perfumes en medio de polémicas mundiales 
Estilo y Vida

Donald Trump lanza línea de perfumes en medio de polémicas mundiales 

julio 1, 2025
Ofrecen 3 millones de pesos por este billete de 20 pesos
Estilo y Vida

Ofrecen 3 millones de pesos por este billete de 20 pesos

junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil