Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Boulevard Bahía de Chetumal: ¿Conoces la historia de este?

En este Boulevard se encontró lo que los habitantes de esa época consideraron un Cementerio Maya. 

Miguel por Miguel
mayo 24, 2023
en Historia y Cultura
0
Boulevard Bahía de Chetumal: ¿Conoces la historia de este?

Boulevard Bahía de Chetumal: ¿Conoces la historia de este?

FacebookTwitter

El Boulevard Bahía de Chetumal fue construido en el sexenio del entonces gobernador Mario Villanueva Madrid.

Este Boulevard conectó el centro de la Capital del Estado con la comunidad de Calderitas, con un pequeño camino de sascab conectaba a los ranchos que se encontraban en esa zona y fue en uno de ellos, donde se encontró lo que los habitantes de esa época consideraron un Cementerio Maya.

Cuando un grupo de Chetumaleños encontró lo que pudiera ser el primero de los cementerios de Chetumal en 1990, se tenían indicios que eran comúnmente utilizados en la Cultura Maya en sus entierros.

 

 

Uno de los que participó en el hallazgo del sitio, es Rubén Hernández Contreras, quien reveló que a lo largo de 17 años, documentó al menos 50 restos óseos en la zona que comprende entre la Universidad de Quintana Roo y el área que hoy se conoce como «El Arenal». 

Señala que fue una noche de 1990 cuando su padre le contó que en un rancho, que hoy ocupa el espacio del «Arenal», se habían localizado varios restos óseos.

TAL VEZ TE INTERESE: Zona arqueológica de Ichkabal, ciudad de gran importancia para los Mayas

Al llegar encontraron cuerpos, algunos con pigmentación color rojo, lo cual concuerda con el tipo de entierros que realizaba la Cultura Maya, aunque lo que según él, es extraño o fuera de lo común, es que no se acostumbraban ese tipo de entierros, puesto a que en aquella época se les sepultaba cerca de sus viviendas.

Inicialmente se le informó del hallazgo a la Procuraduría General del Estado, y al sitio arribaron peritos que informaron que no se trataban de osamenta recientes, sino de vestigios antiguos.

 

 

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), logró recuperar en esa ocasión al menos cinco restos óseos, pero hasta el día de hoy, 31 años después, no existe ningún informe oficial sobre los estudios practicados para conocer más sobre el sitio, que por cierto continúa erosionándose por efectos del oleaje.

La falta de un dictamen emitido por el INAH, impide conocer más sobre el sitio y su importancia histórica, aunque de acuerdo con la versión de quienes participaron en el hallazgo, podría tratarse de un Cementerio, aunque esta tradición-la de enterrar los muertos en un sitio definido-no era una costumbre de aquella época, por lo cual el motivo de que en ese sitio se contratan tantos cuerpos, seguirá siendo un misterio.

No es el único indicio de la actividad de la Cultura Maya en el Boulevard Bahía de Chetumal, puesto que también, en 2007 Rubén logró documentar lo que se piensa, es una estructura antigua de un muelle, pero hasta el día de hoy, tampoco existe un estudio oficial para poder conocer más sobre estos vestigios.

 

 

TAL VEZ TE INTERESE: Pieza olmeca de Chalcatzingo regresará a México el 19 de mayo

Con información de Por Esto

Etiquetas: Boulevard Bahíachetumalcultura mayahistoria
Miguel

Miguel

Te puede interesar: Publicaciones

Descubre la Leyenda del Cenote Zací
Historia y Cultura

Descubre la Leyenda del Cenote Zací

mayo 29, 2023
Gonzalo Guerrero: ¿Conoces la historia del español que fue conquistado por los mayas?
Historia y Cultura

Gonzalo Guerrero: ¿Conoces la historia del español que fue conquistado por los mayas?

mayo 25, 2023
Día del Estudiante: ¿Porqué se conmemora cada 23 de Mayo?
Historia y Cultura

Día del Estudiante: ¿Porqué se conmemora cada 23 de Mayo?

mayo 23, 2023
Por favor inicie sesión para unirse a la conversación
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Cancún CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Clima cancún Clima Quintana Roo Deportes detenido detenidos divisas dólar Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política historia Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Lili Campos Mara Lezama metales Mundial de Qatar 2022 Mundo México México y el Mundo Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar 2022 Quintana Roo Semana Santa Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás