Bodas colectivas 2025 refuerzan el tejido social en Quintana Roo

Mara Lezama celebra la unión legal de más de 1,200 parejas en las bodas colectivas 2025

En un emotivo evento que reunió a más de 1,200 parejas en Quintana Roo, el gobierno estatal celebró las bodas colectivas 2025 en el marco del Día de San Valentín, con Playa Delfines como escenario principal en Cancún.

La gobernadora Mara Lezama atestiguó la unión legal de 351 parejas en la ciudad, acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña.
fd36ad75 c5cc 4ad0 9c7e 954528fb9831

TAL VEZ TE INTERESE:“Noche de bodas desastrosa” Se casó y al día siguiente pidió el divorcio

Durante la ceremonia, resaltó la importancia de este acto no solo como un compromiso de amor, sino como un acto de justicia social y fortalecimiento del tejido comunitario.

Un acto de amor en las bodas colectivas 2025

b29cfefd d403 42c3 8043 7d91e429016bEn su mensaje, Mara Lezama enfatizó que casarse es más que un simple trámite legal, ya que representa la consolidación de un compromiso y el reconocimiento social de una relación.

“No es un acto cualquiera; es la consolidación de un compromiso, la materialización de un sueño y la certeza jurídica de que ese amor, que nació y creció con el tiempo, hoy se convierte en un lazo indisoluble ante la sociedad y la ley”, expresó la gobernadora.

Por su parte, Verónica Lezama Espinosa, presidenta del DIF estatal, destacó que estas bodas fortalecen a las familias, base fundamental de cualquier sociedad. “El amor y la unión familiar son pilares para construir comunidades más fuertes y felices”, señaló.

Diversidad y emotivos momentos

b61dca34 a86c 4983 b10e 8bf1262f6b77La ceremonia estuvo a cargo de la oficial del Registro Civil de Benito Juárez, Mirley Castillo Pacheco, quien formalizó matrimonios significativos, como el de la pareja más longeva conformada por Jesús Medina Hernández, de 70 años, y Graciela Hernández Arias, de 62 años. Además, se celebró la unión de una pareja igualitaria, Gloria Tec Nahuat y Aida Arcos Hernández, reafirmando el compromiso del estado con la inclusión y la equidad.

El evento también tuvo una dimensión de justicia social, con la celebración de 43 matrimonios en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, permitiendo que personas privadas de la libertad también formalizaran su compromiso.

Unión, equidad y prosperidad compartida

7892a2d7 1401 4863 999c 631058d49900Mara Lezama concluyó su discurso subrayando que las bodas colectivas representan más que una tradición, ya que simbolizan la equidad, el reconocimiento y el derecho de todas las parejas a contar con seguridad jurídica.

“En nuestro gobierno creemos firmemente en el bienestar y la prosperidad compartida. Y sabemos que el bienestar comienza desde casa, en cada familia, en cada hogar”, afirmó.

bbe9ecd3 f78e 47a0 bfd0 7dbf39782e43Con este acto masivo, Quintana Roo reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la familia y la comunidad, celebrando el amor en todas sus formas.

TE PUEDE INTERESAR: Bodas Colectivas en Playa del Carmen: se dan el ¡SÍ, ACEPTO! 302 parejas