Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Billete de 500 pesos

En el anverso se representa el proceso histórico de la Reforma y la restauración de la República con el presidente, Benito Juárez...

Patricia Santos por Patricia Santos
octubre 19, 2021
en Opinión
0
Billete de 500 pesos
FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante, hoy hablare del billete de 500 pesos mexicanos.

En este billete predomina el color azul.

En el anverso se representa el proceso histórico de la Reforma y la restauración de la República con el presidente, Benito Juárez (1806-1872), quien expidió las Leyes de Reforma con apoyo de los liberales radicales. Por su defensa de las libertades humanas, que fue ejemplo para otros países latinoamericanos, fue proclamado Benemérito de las Américas.

La efigie de Don Benito Juárez está acompañada de una viñeta, donde se muestra la entrada triunfal de dicho personaje a la Ciudad de México, el 15 de julio de 1867, simbolizando la victoria de la Reforma, de la separación Iglesia-Estado y del principio básico de la igualdad ante la Ley.

En el reverso el patrimonio natural, está representado por el Ecosistema de costas, mares e islas, la flora está representada por los pastos marinos.

La fauna se representa  a través de una ballena gris (Eschrichtius robustus), con su ballenato en la Reserva de la Biósfera el Vizcaíno, en Baja California Sur, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad.

La ballena gris es uno de los mamíferos cetáceos, que realizan una larga migración, pues se desplaza desde las bahías del norte de México, donde la hembra pare a su cría en invierno, hasta el norte del mar de Bering, donde se alimenta en verano.

Esta especie está por llegar al límite de su extinción, lo que implica una gran responsabilidad para México, pues Baja California es una de las zonas con mayor concentración de esta especie en el mundo. De hecho, se considera que las ballenas gris son mexicanas por nacimiento ya que  aquí nacen sus ballenatos.

 

Etiquetas: 500 pesosBilletePatricia Santos
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás