Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Billete de $200

En este billete predomina el color verde.

Patricia Santos por Patricia Santos
octubre 12, 2021
en Opinión
0
Billete de $200
FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante, hoy hablare del billete de 200 pesos mexicanos.

En este billete predomina el color verde. En el anverso se representa el proceso histórico de la Independencia de México con Miguel Hidalgo y Costilla, quien en la madrugada el 16 de septiembre de 1810, lanzó el grito de llamado al levantamiento. Con el grito de Dolores, en Guanajuato; inicia la gesta independentista, por lo que es conocido como el “Padre de la Patria”. Se acompaña de José María Morelos y Pavón, quien a la muerte de Hidalgo, continuó la lucha insurgente y es conocido como el “Siervo de la Nación”.

Las efigies de Hidalgo y Morelos están acompañadas por una viñeta en la que se representa la “Campana de Dolores”, que fue utilizada para llamar al pueblo.

En el envés se presenta el ecosistema de matorrales y desiertos, y la Reserva de la Biósfera el Pinacate y Gran Desierto de Altar, en Sonora, que es patrimonio mundial de tipo natural.

Representando la flora, está el Sahuaro (Carnegiea gigantea), que es una especie de cactácea clave de los ecosistemas del desierto Sonorense pues proveen de recursos florales y frutos que mantienen una compleja red de interacciones que incluyen murciélagos, aves e insectos que se alimentan del néctar, polen y frutos como elemento faunístico se presenta el Águila Real (Aquila chrysaetos).

En el reino animal, no existe un mayor representante de la identidad nacional que el águila real. Esta especie no sólo protagoniza el escudo mexicano, sino que ha sido un animal insignia de valentía desde tiempos prehispánicos. A estas aves se les relaciona con el sol, por su tonalidad y su capacidad de volar muy alto, es el ave emblemática mexicana.

 

Etiquetas: BilleteMonedaPesos mexicanos
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás