Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Benito Juárez y la Guerra de Castas

El 6 de mayo de 1861, Juárez decretó el cese inmediato del tráfico de mayas a Cuba.

Lorena Careaga por Lorena Careaga
octubre 15, 2018
en Opinión, Historia y Cultura
0
Benito Juárez y la Guerra de Castas

Benito Juárez y la Guerra de Castas Foto Revista voces

11
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Hablando de historia y otras cosas, ¿sabían ustedes que Benito Juárez jugó un papel de vital importancia durante la Guerra de Castas?

Qué tal, les saluda Lorena Careaga y hoy hablaremos de la actitud enérgica y honorable que este destacado personaje tuvo a favor de los mayas.

Guerra de Castas

Desde 1848 y durante trece años más, tuvo lugar uno de los episodios más negros de la historia yucateca: la venta de mayas a Cuba en calidad de esclavos. En este vergonzoso tráfico participaron hacendados cubanos, casas comerciales yucatecas y nacionales, el gobierno yucateco y también el federal, principalmente a través de Antonio López de Santa Anna.

El instrumento político que hizo posible este secuestro disfrazado fue un decreto expedido por las autoridades yucatecas el 6 de noviembre de 1848, que pretendia solucionar el problema de los rebeldes expulsándolos de la península.

Ello coincidió con los afanes de los hacendados azucareros cubanos, cuya industria estaba experimentando carencia de mano de obra cuando más falta le hacía para responder a la enorme demanda de azúcar en el mercado mundial.

Exclavitud a los maya

Los mayas eran enviados a Cuba con supuestos contratos de trabajo por ocho años, pero no se volvía a saber de ellos. De hecho, ninguno retornó a Yucatán. Las ganancias de este comercio resultaron tan cuantiosas, que no solamente incluía a los rebeldes capturados con las armas en la mano, sino también a indígenas que habían permanecido leales al gobierno yucateco. Y dado que entre 1857 y 1859, los ataques de los sublevados se recrudecieron, la fingida expulsión de prisioneros no tenía como ser frenada.

No obstante, el gobierno de Juárez reprobó enérgicamente tanto el uso de la fuerza como la propia guerra que se le hacía a los indígenas. A través del ministro Melchor Ocampo, Juárez manifestó entender por qué los mayas continuaban en rebeldía después de tanto tiempo, ya que valientemente preferían la muerte a la esclavitud. El 6 de mayo de 1861, en una más de las acciones que le honran, Juárez decretó el cese inmediato del tráfico de mayas a Cuba y tomó medidas para impedir que resurgiera nuevamente.

 

 

Sigamos en contacto vía Twitter, en @lorenacaracol. Hasta la próxima.

Lorena Careaga

Lorena Careaga

Licenciada en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, especializada en historia de la península Yucatán en el siglo XIX, historia de la Guerra de Castas, viajeros decimonónicos e historia de la vida cotidiana.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil