Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Ayuda nueva herramienta de IA a identificar lesiones en niños con epilepsia

Un equipo internacional de investigadores desarrolló una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA) capaz de identificar lesiones cerebrales en niños que padecen epilepsia.

Miguel por Miguel
octubre 2, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Ayuda nueva herramienta de IA a identificar lesiones en niños con epilepsia
FacebookTwitter

Un equipo internacional de investigadores desarrolló una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA) capaz de identificar lesiones cerebrales en niños que padecen epilepsia. El proyecto busca mejorar la precisión en la detección de alteraciones estructurales que muchas veces pasan desapercibidas en las imágenes médicas tradicionales.

La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más comunes en la infancia, afectando a millones de niños en el mundo. En muchos casos, los pacientes presentan lesiones corticales que son difíciles de identificar con técnicas convencionales, lo que complica la elección de un tratamiento adecuado. La nueva herramienta utiliza algoritmos de aprendizaje profundo para analizar resonancias magnéticas y detectar patrones anómalos invisibles al ojo humano.

TAL VEZ TE INTERESE: Modelo usa su Tesla Cybertruck para vender en un tianguis de Cancún 

1737136516613

El sistema fue entrenado con miles de imágenes de pacientes, lo que le permitió aprender a distinguir entre cerebros sanos y cerebros con alteraciones específicas. Según los primeros resultados publicados en revistas científicas, la IA logró una tasa de precisión superior al 85%, superando ampliamente los métodos de diagnóstico tradicionales.

Los especialistas explicaron que la identificación temprana de estas lesiones es clave para ofrecer tratamientos más efectivos. En algunos casos, detectar con precisión la zona afectada permite realizar cirugías que reducen o eliminan las crisis epilépticas, mejorando de manera radical la calidad de vida de los pacientes.

Además de su aplicación clínica, la herramienta tiene un impacto en la investigación científica. Al procesar grandes cantidades de datos, la IA puede ayudar a descubrir patrones comunes entre distintos pacientes, lo que abre la puerta a nuevas hipótesis sobre las causas de la epilepsia y posibles tratamientos personalizados.

El proyecto es resultado de la colaboración entre universidades de Europa, Estados Unidos y América Latina, lo que refleja la importancia de unir esfuerzos globales en torno a problemas de salud infantil. También ha contado con financiamiento de fundaciones y organismos públicos interesados en promover tecnologías que beneficien a poblaciones vulnerables.

Los padres de familia ven en esta herramienta una esperanza. Muchas veces, los diagnósticos tardíos o erróneos generan angustia y retrasan el inicio de tratamientos adecuados. La posibilidad de contar con un sistema más preciso y rápido ofrece un alivio para miles de familias que enfrentan el día a día de la epilepsia.

Por ahora, la herramienta se encuentra en fase de validación clínica, aunque se espera que en pocos años pueda incorporarse a hospitales de referencia en distintos países. Los investigadores trabajan en hacerla más accesible y en adaptar la tecnología a equipos médicos de bajo costo, con el fin de que no quede restringida a instituciones de alto nivel.

ChatGPT Image Sep 9 2025 05 15 36 PM

Los especialistas advierten, sin embargo, que la IA no sustituirá a los médicos, sino que será un complemento poderoso en su labor diagnóstica. La decisión final siempre estará en manos de los especialistas, quienes podrán apoyarse en esta tecnología para reducir errores y aumentar la certeza.

La  creación de esta herramienta de IA marca un paso adelante en la lucha contra la epilepsia infantil. Más allá de la innovación tecnológica, representa una promesa de esperanza y bienestar para miles de niños y familias que buscan soluciones efectivas a una enfermedad que impacta profundamente la vida cotidiana.

“El siguiente paso es probar este detector en un entorno hospitalario más realista con nuevos pacientes aún no diagnosticados”, añadió.

La epilepsia, que provoca crisis recurrentes, afecta aproximadamente a un niño de cada 200, y los medicamentos no funcionan en cerca de un tercio de los pacientes.

Investigaciones similares publicadas en febrero por un equipo del KCL usando IA sobre datos de IRM detectaron 64% de las lesiones cerebrales relacionadas con la epilepsia que no habían sido vistas por los radiólogos.

TAL VEZ TE INTERESE: Modelo se quita la nariz y se pone cuernos

Con información de LA JORNADA

Etiquetas: epilepsiaIA
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con lluvias puntuales

octubre 2, 2025
¿Por qué no existe el año cero en la historia? El vacío que cambió nuestro calendario
Ciencia y Naturaleza

¿Por qué no existe el año cero en la historia? El vacío que cambió nuestro calendario

octubre 1, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Nublado con lluvias puntuales

octubre 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil