Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Aumentan casos de gusano barrenador en perros en México

El gusano barrenador del ganado continúa su avance en México y ahora representa una seria amenaza para los perros 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 10, 2025
en México y el Mundo
0
Aumentan casos de gusano barrenador en perros en México
FacebookTwitter

El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) continúa su avance en México y ahora representa una seria amenaza no solo para los animales de producción, sino también para las mascotas. 

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), se han confirmado 166 casos en perros, lo que los convierte en la segunda especie más afectada, después de los bovinos, que encabezan la lista con 2,258 casos.

Nuevo reporte de casos de gusano barrenador

Aumentan casos de gusano barrenador en perros en México
Aumentan casos de gusano barrenador en perros en México

En el más reciente reporte epidemiológico, que abarca del 21 de noviembre de 2024 al 28 de junio de 2025, se han contabilizado 2,743 casos confirmados de miasis por gusano barrenador en todo el país. 

Los caballos registran 151 casos, seguidos por porcinos (106), ovinos (48), caprinos (7), felinos (3), gallinas (2), un búfalo de agua y un ave silvestre. También se sospecha de afectaciones en 18 conejos, liebres u otras mascotas no convencionales.

Chiapas y Tabasco, los más afectados

Aumentan casos de gusano barrenador en perros en México
Aumentan casos de gusano barrenador en perros en México

El estado más afectado por esta plaga es Chiapas, que concentra 1,750 casos, principalmente en municipios como Ocosingo (211), Pijijiapan (113), Benemérito de las Américas (98) y Marqués de Comillas (80). Le siguen Tabasco con 511 casos, Campeche con 277, Oaxaca con 74, Quintana Roo con 50, Veracruz con 54 y Yucatán con 27.

TAL VEZ TE INTERESE: Preocupa nuevo caso de gusano barrenador en Chiapas

El mayor porcentaje de infecciones se localiza en heridas específicas de los animales. Los ombligos de recién nacidos encabezan la lista con 1,125 casos, seguidos de lesiones traumáticas (722), descornes (197), aretados (143) y heridas en la vulva (141), entre otras causas. 

En el caso de perros y otras mascotas, se sospecha que heridas expuestas o mal tratadas han sido el principal punto de infección.

Afectaciones económicas y sanitarias

Aumentan casos de gusano barrenador en perros en México
Aumentan casos de gusano barrenador en perros en México

El brote ha generado consecuencias graves no solo para la sanidad animal, sino también en el ámbito comercial. Un nuevo brote en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, provocó que Estados Unidos suspendiera temporalmente la importación de ganado en pie desde México, a pesar de que apenas el 7 de julio se había iniciado su reapertura gradual.

La miasis causada por el gusano barrenador puede ser letal si no se trata a tiempo, ya que las larvas se alimentan del tejido vivo del hospedador. Las autoridades sanitarias exhortan a productores y propietarios de mascotas a estar atentos a cualquier herida en sus animales y a buscar atención veterinaria inmediata para evitar complicaciones.

TAL VEZ TE INTERESE: Estados Unidos advierte sobre presencia del gusano barrenador en Nicaragua

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Tren Interoceánico choca contra tráiler en Tabasco
México y el Mundo

Tren Interoceánico choca contra tráiler en Tabasco

julio 10, 2025
FESC rescata a dos jaguares en una casa de Mexicali
México y el Mundo

FESC rescata a dos jaguares en una casa de Mexicali

julio 10, 2025
CDMX celebra 700 años de Tenochtitlán con esculturas prehispánicas en el Zócalo
México y el Mundo

CDMX celebra 700 años de Tenochtitlán con esculturas prehispánicas en el Zócalo

julio 10, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil