El arancel al jitomate costaría a México 100 mil empleos y caída en exportaciones

Una eventual imposición de un arancel de entre el 17.9 % y 20.91 % para el jitomate mexicano exportado a Estados Unidos ha generado gran preocupación

El arancel al jitomate costaría a México 100 mil empleos y caída en exportaciones

El arancel al jitomate costaría a México 100 mil empleos y caída en exportaciones

Una eventual imposición de un arancel de entre el 17.9 % y 20.91 % para el jitomate mexicano exportado a Estados Unidos ha generado gran preocupación. Juan Carlos Anaya Castellanos, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), detalló que este incremento arancelario afectaría seriamente la competitividad del producto, lo que podría significar una caída de hasta el 25 % en las exportaciones hacia el mercado estadounidense.

Caída de exportaciones y pérdida de empleos

Según el GCMA, una reducción en los envíos a EE. UU. también impactaría las condiciones del mercado interno mexicano: los productores enfrentarían menores precios y, por tanto, una pérdida en su ingreso económico. Lo más grave es que hasta 100 mil empleos, tanto directos como los vinculados a la cadena productiva (como jornaleros, empacadores y transportistas), estarían en peligro, especialmente en estados como Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán y Baja California .

México como proveedor clave, pero vulnerable

México domina el suministro de jitomate a EE. UU., con una participación del 60 % del consumo norteamericano. Las exportaciones mexicanas se caracterizan por su alta calidad, diversidad de variedades (como bola, saladet y cherry) y por el uso de tecnologías modernas (invernaderos, producción protegida)-

Incertidumbre y posibles medidas

El arancel fue anunciado tras la cancelación del Acuerdo de Suspensión que protegía a México de dichas medidas arancelarias, vigente desde 2019 y renovado periódicamente mediante acuerdos con EE. UU. Debido a su impacto, se abrió un plazo de 90 días para análisis o renegociación, con la esperanza de evitar daños mayores.

Consecuencias para el mercado interno

En el mercado interno, la medida podría provocar una sobrecarga de oferta, ya que el jitomate que no se exporte permanecería en el país, provocando potencialmente una baja significativa en los precios al productor y un desequilibrio económico en zonas agrícolas. Además, se ha advertido que en México se desperdician cerca de 926 mil toneladas de jitomate cada año, lo cual agrava el riesgo de pérdidas de productos sin aprovechar.

TAL VEZ TE INTERESE: Importaciones de tomate mexicano se enfrentarán al arancel del 20.91% en EE.UU. desde julio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil