Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apocalipsis global de insectos (Segunda parte)

Las causas de la disminución de insectos son varias y todas relacionadas con  actividades humanas

Patricia Santos por Patricia Santos
septiembre 24, 2019
en Opinión
0
FacebookTwitter

Por Patricia Santos

Porque la vida es lo más importante, hoy hablaré sobre la apocalipsis global de insectos 2° parte.

Al menos el  41% de las especies de insectos de todo el planeta  están desapareciendo y las tasas de pérdida de biomasa de insectos son tan altas -hasta un 2.5 % por año-, que se puede prever su desaparición en los próximos 10 años.

La vida en las ciudades no  permite ver fenómenos como este, sin embargo baste recordar

las diminutas alas, cuerpos  patas y antenas que solían manchar el frente de los parabrisas de los  vehículos auto después de un viaje en carretera, algo que ya no se ve.

Las causas de la disminución de insectos son varias y todas relacionadas con  actividades humanas, los principales sospechosos son, el uso de insecticidas, herbicidas, fungicidas y pesticidas, además de los cambios en el hábitat por  la deforestación y la conversión de espacios naturales en zonas para la agricultura, en donde se eliminan todas las especies vegetales, excepto las que se siembran.

Los insectos son importantísimos en la base de la red alimentaria, de la vida en los continentes los comen todos, al desaparecer, todos quienes se alimentan de ellos también lo harán. Además por ser polinizadores de las plantas con flores son indispensables para los cultivos de alimentos en  un tercio de la provisión alimentaria de la humanidad.

Edward Wilson, ha advertido: “Si la humanidad desapareciera, la vida se regeneraría al estado de equilibrio que existía hace 10, 000 años. Si los insectos desaparecieran, el medioambiente colapsaría, la ausencia de insectos tendría un impacto profundo en la vida en la Tierra y el mayor peligro es ahora, que haya llegado a un punto de no retorno, lo que generaría una pérdida definitiva de la diversidad en el planeta”

 

 

 

 

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás