Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Algunos seres extraordinarios

En la isla japonesa Yakushima, vive el árbol milenario  Yomon sugi, al que se le ha estimado una edad de 2,180 año

Patricia Santos por Patricia Santos
abril 25, 2019
en Opinión
0
5
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Por Patricia Santos

https://mx.ivoox.com/es/comentario-patricia-santos-23-abril_md_34808632_wp_1.mp3

 

Porque la vida es lo más importante, hoy hablaré de algunos seres extraordinarios y longevos.

El 22 de abril pasado, se conmemoró el día de la Tierra, en ese contexto haré un sencillo reconocimiento a unos pocos seres extraordinarios que muestran algo de la inimaginable diversidad de vida en este planeta:

En la isla japonesa Yakushima, vive el árbol milenario  Yomon sugi, al que se le ha estimado una edad de 2,180 años.  El arbusto Yareta en el desierto de Atacama en Chile, es tan pequeño y denso que parece una alfombra verde viva, una alfombra viviente de al menos 3,000 años de edad. En Groenlandia, se encuentra el liquen Rhizocarpon geografiphicum, que tiene una edad de 3,000 años a pesar de que crece 1 cm cada 100 años; esto nos pone en otra perspectiva de la vida, más allá de los tiempos de la vida humana.

El famoso árbol sudafricano Baoab, pueden alcanzar una  edad hasta de 4,000 años, la planta conífera Welwitschia mirábilis, habitante de las costas desérticas de Namibia y Angola  llega a vivir hasta 2,000 años  y que ostenta además, la característica de tener las hojas más grandes conocidas, aunque sean sólo dos.

Las extrañas colonias clonales del Álamos temblones en Utah, en Estados Unidos de Norte América, que parecen un bosque, pero son en realidad un solo individuo, con múltiples tallos  conectados, cumplió aproximadamente 80,000 años… el abeto gran Picea de Suecia: 9,550 años y así siguen los ejemplos.

Para no cerrar esta colaboración con sólo vegetales, cito el caso de la Almeja Gigante, encontrada en  norte de Islandia de 405 años de edad.

Continuaremos.

Patricia Santos González, comentó para Radio Fórmula y les espera en nuestra siguiente cita.

 

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás