Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de distintas zonas del país han reportado la aparición de avisos apócrifos colocados en domicilios particulares, a través de redes sociales y quejas ciudadanas. Estos avisos forman parte de una nueva modalidad de extorsión.
¡Cuidado con los fraudes! Alerta CFE
De acuerdo con la CFE, personas se hacen pasar por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad para engañan a los usuarios mediante falsas notificaciones de multa y corte del servicio.
Una de las variantes detectadas consiste en que una persona uniformada, con vestimenta
similar a la de personal de CFE acude directamente al domicilio, argumentando que
realizará el cambio de medidor como parte de un “operativo especial”.
Durante la visita, señala supuestas irregularidades o no cuenta con sello, intentando obtener dinero en efectivo para evitar una sanción o multa.
Según, con los testimonios compartidos, el modus operandi de avisos apócrifos
consiste en dejar hojas impresas en los domicilios, principalmente, los viernes por la tarde,
notificando al usuario que dispone de 12 horas para pagar entre 5,000 y 20,000 pesos, bajo
el argumento de que su medidor carece de sello, candado o presenta alguna anomalía.
En dichos documentos se incluye un número telefónico falso, al cual se solicita
comunicarse “para solucionar el problema”. En la llamada, los extorsionadores afirman
que se trata de una falta grave o delito y que la multa es obligatoria.
Posteriormente, tras vencer el supuesto plazo, un individuo que se ostenta como “Jefe de Área de CFE” — algunos incluso han creado un perfil falso en LinkedIn con dicho cargo— vuelve a contactar a la víctima, ofreciendo reducir la multa y proporcionando una cuenta bancaria personal para realizar el depósito, consumando así la estafa.
Hasta el momento, se han recibido reportes de estos casos en el Estado de México, Ciudad
de México y Baja California; pero podrían replicarse en todo el país.
Recomendaciones para la ciudadanía
- 1. Verificar la identidad de quienes se ostenten como empleados de la CFE
a. Todo trabajador de CFE debe portar credencial oficial con fotografía vigente,
logotipos institucionales y uniforme oficial.
b. El usuario tiene derecho a solicitar dicha identificación e, incluso, tomar una
fotografía como respaldo.
- 2. No realizar pagos ni entregar dinero en efectivo a ninguna persona que se presente
en su domicilio:
a. Los pagos a la CFE sólo se deben realizar en centros autorizados o mediante
los canales de pago institucionales de la CFE.
- 3. Confirmar la veracidad de cualquier aviso o documento:
a. Antes de permitir el acceso a su domicilio o realizar algún pago, comunicarse
al 071, proporcionando su número de servicio, una fotografía del medidor o
del documento recibido.
b. El personal del 071 podrá confirmar si existe alguna orden o gestión legítima
relacionada con su servicio.
- 4. Denunciar inmediatamente cualquier intento de extorsión:
a. Acudiendo a las oficinas de CFE más cercanas para reportar el hecho.
b. En su caso, presentando denuncia formal ante las autoridades competentes.
Por estos casos, la CFE ha iniciado una investigación formal para documentar los incidentes y recopilar información directa de las personas afectadas en las distintas Divisiones de Distribución.
Asimismo, se estableció coordinación con las Divisiones a nivel nacional para identificar
patrones comunes, fortalecer las medidas preventivas y diseñar protocolos de atención y
verificación que permitan distinguir fácilmente al personal legítimo de la CFE de falsos
representantes.

Deja un comentario Cancelar respuesta