Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Alerta! Advierte Condusef por evolución en fraudes cibernéticos en México

Los fraudes cibernéticos han tomado impulso en México y con el paso del tiempo han evolucionado.

Miguel por Miguel
marzo 6, 2023
en Finanzas
0
¡Alerta! Advierte Condusef por evolución en fraudes cibernéticos en México

¡Alerta! Advierte Condusef por evolución en fraudes cibernéticos en México

FacebookTwitter

La Condused advierte sobre la evolución y el aumento de fraudes cibernéticos en México.

En México los fraudes cibernéticos con el paso del tiempo han ido evolucionando, esto con la finalidad continuar engañando a las personas que, por desconocimiento o poco cuidado, tienden a ser víctimas de robos.

En los últimos años de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el fraude cibernético se ha sofisticado cada vez más, al grado de que, hacer un depósito, cobrar un cheque, retirar dinero de un cajero automático, entre otros tramites, se ha convertido en un riesgo y de no adoptar medidas preventivas, puede llevarnos a ser víctimas de un algún fraude.

TAL VEZ TE INTERESE: Tipo de cambio hoy 06 de marzo: ¿Cuál es el precio del dólar?

De 2020 a finales de 2022, se registraron un total de 391 mil 182 controversias por posible fraude, teniendo un incremento en el fraude cibernético, el cual, podría derivarse principalmente por el aumento del comercio electrónico y las transferencias vía electrónica.

ROBO DE IDENTIDAD

Uno de los principales delitos que se comenten en México es el robo de identidad, práctica que consiste en la usurpación de la identidad de una persona para realizar compras en establecimientos físicos o digitales, solicitar créditos y realizar traspasos de recursos.

Los elementos que mayores indicios dan ante un posible robo de identidad son retiros no reconocidos de la cuenta bancaria del afectado, cargos extraños en la tarjeta de crédito, incluso, revisiones no autorizadas al historial crediticio en buró de crédito.

 Si una persona sospecha que es víctima de este fraude el primer paso para protegerse es reportar al banco o la institución financiera correspondiente.

Por lo antes mencionado, te compartimos algunos consejos que te ayudarán a proteger tu identidad:

• Revisa periódicamente tu estado de cuenta: Con esto podrás detectar movimientos extraños que no reconoces.

• No conserves estados de cuenta físicos: Si te deshaces de ellos asegúrate de destruirlos perfectamente.

• Evita las conexiones a Internet desde redes públicas:  Existe una mayor probabilidad de que tus datos sean vulnerados a través de la utilización de estas redes.

• Si compras por Internet, que sea en lugar legítimo: De preferencia utiliza un gestor de pagos, genera una tarjeta virtual o un CVV dinámico, esto garantizará la seguridad de tus datos.

• Evita publicar información personal en redes sociales: Aunque esta actividad parece de lo más inocente puede ser una vía de entrada para que se vulnere tu identidad.

• Verifica las llamadas: Recuerda que si recibes una llamada de tu banco podría no ser legítima, cuelga inmediatamente si te piden información confidencial.

• No respondas correos o mensajes sospechosos: Los mensajes de remitentes desconocidos que te informan sobre un problema en tu cuenta, que ganaste un premio, viaje o sorteo, puede que no sea legítimo.

• En un cajero automático no aceptes ayuda de extraños: Ante cualquier problema solicita asesoría a los trabajadores legítimos de la institución.

Estas recomendaciones te ayudarán a proteger tus datos y evitar pasar malos ratos.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡De regreso en la cima! Recupera Elon Musk el título de la persona más rica del mundo

Con información de La Razón

Etiquetas: CondusefFraudes cibernéticosMéxico
Miguel

Miguel

Te puede interesar: Publicaciones

Tipo de cambio hoy 29 de marzo: ¿Cuál es el precio del dólar?
Finanzas

Tipo de cambio hoy 29 de marzo: ¿Cuál es el precio del dólar?

marzo 29, 2023
Tipo de cambio hoy 28 de marzo: ¿Cuál es el precio del dólar?
Finanzas

Tipo de cambio hoy 28 de marzo: ¿Cuál es el precio del dólar?

marzo 28, 2023
Tipo de cambio hoy 27 de marzo: ¿Cuál es el precio del dólar?
Finanzas

Tipo de cambio hoy 27 de marzo: ¿Cuál es el precio del dólar?

marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Deportes detenido detenidos divisas dólar Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política hallazgo INE isla mujeres Lili Campos Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México México y el Mundo partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás