Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“Abrimos las puertas del infierno”, advierte Guterres en cumbre del clima de la ONU

El secretario general de la ONU, António Guterres, alerta sobre las graves consecuencias de la inacción climática y llama a la eliminación de las subvenciones a los combustibles fósiles en una cumbre de la ONU

Emir Alcazar por Emir Alcazar
septiembre 20, 2023
en México y el Mundo
0
"Abrimos las puertas del infierno", advierte Guterres en cumbre del clima de la ONU

"Abrimos las puertas del infierno", advierte Guterres en cumbre del clima de la ONU

FacebookTwitter

El secretario general de la ONU, António Guterres, pronunció un llamado urgente durante una cumbre especial en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, advirtiendo sobre las catastróficas consecuencias de la inacción ante la crisis climática.

Secretario de la ONU hace llamado sobre el clima

En su discurso de apertura en la Cumbre de Ambición Climática, Guterres declaró de manera impactante que “abrimos las puertas del infierno” al no tomar medidas decisivas.

"Abrimos las puertas del infierno", advierte Guterres en cumbre del clima de la ONU

Guterres resaltó los horrores provocados por el cambio climático, desde inundaciones devastadoras que arrasan los cultivos de los agricultores hasta el surgimiento de enfermedades impulsadas por temperaturas extremas.

TAL VEZ TE INTERESE: 6 inventos mexicanos que cambiaron el mundo y sus brillantes creadores

También mencionó la huida masiva de miles de personas a medida que los incendios históricos se propagan. A pesar de este panorama desolador, el líder de la ONU expresó optimismo sobre la posibilidad de limitar el aumento de las temperaturas a 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.

Para lograr este objetivo, Guterres enfatizó la importancia de poner fin a las subvenciones millonarias a los combustibles fósiles y de implementar impuestos al carbono, entre otras medidas cruciales. Criticó enérgicamente a las compañías que han intentado obstruir la transición hacia una economía de cero emisiones, utilizando su influencia y recursos para retrasar el progreso.

El secretario general también mostró solidaridad con los países menos industrializados que padecen los peores efectos de la crisis climática, a pesar de haber contribuido mínimamente a ella. Estos países se encuentran atrapados en una deuda insostenible con las naciones más ricas. En respuesta, Guterres reiteró su llamado a reformar los bancos de desarrollo multilaterales para proporcionar financiamiento privado asequible a las naciones en desarrollo.

"Abrimos las puertas del infierno", advierte Guterres en cumbre del clima de la ONU

Además, instó a las naciones ricas a cumplir su compromiso pendiente de proporcionar 100 mil millones de dólares anuales para mitigar los efectos del cambio climático en las naciones más empobrecidas, un acuerdo que se estableció en 2009 pero que aún no se ha concretado completamente.

A pesar de reconocer que una sola cumbre no puede transformar el mundo, Guterres confía en que su iniciativa inspire un nuevo ímpetu para avanzar en los objetivos climáticos internacionales.

TAL VEZ TE INTERESE: Conoce las Siete Maravillas del Mundo Antiguo

La Cumbre de Ambición Climática de la ONU, que se lleva a cabo en el marco de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York, busca destacar los avances realizados por los países en la lucha climática y proponer ejemplos concretos para acelerar la transición hacia fuentes de energía más sostenibles en todo el mundo.

Etiquetas: António GuterresCambio climáticoClimaONU
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil