Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Mariposas Monarca viajan con “chip espía” de Canadá a México

500 mariposas Monarca migran desde Canadá y EE.UU. hacia México con diminutos transmisores en su cuerpo por primera vez 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
noviembre 4, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Mariposas Monarca viajan con “chip espía” de Canadá a México
FacebookTwitter

Por primera vez en la historia, 500 mariposas Monarca emprendieron su tradicional viaje desde Canadá y Estados Unidos hacia los bosques de oyamel del Estado de México y Michoacán con un diminuto transmisor adherido a su cuerpo. El dispositivo, que pesa apenas 60 miligramos —lo mismo que un grano de arroz—, permitirá a los científicos seguir con precisión su recorrido y obtener datos inéditos sobre una de las migraciones más admiradas del planeta.

Esta innovación forma parte del Proyecto Colaboración Monarca, una iniciativa internacional dedicada a estudiar a fondo la travesía de esta especie emblemática. Con la ayuda de los transmisores, los investigadores podrán identificar las rutas exactas que siguen las mariposas, los sitios donde descansan y las amenazas naturales o humanas que enfrentan durante su trayecto.

Tecnología para proteger el vuelo de las mariposas monarca 

Mariposas Monarca viajan con “chip espía” de Canadá a México
Mariposas Monarca viajan con “chip espía” de Canadá a México

Los sensores, de entre cinco y ocho centímetros de largo, operan mediante energía solar y conexión Bluetooth. Su señal puede rastrearse gracias a una red de torres y estaciones de monitoreo distribuidas por todo el continente.

TAL VEZ TE INTERESE: Consejos para hacer feliz a un perrito en su vejez

Este avance representa un paso decisivo para la ciencia ambiental, al ofrecer información precisa sobre las condiciones que influyen en la supervivencia de las Monarca.

Mariposas Monarca viajan con “chip espía” de Canadá a México
Mariposas Monarca viajan con “chip espía” de Canadá a México

El objetivo del proyecto no solo es comprender mejor este fenómeno migratorio, sino también generar políticas públicas y estrategias de conservación con base en datos reales. Los especialistas esperan que los resultados impulsen nuevas investigaciones, refuercen las acciones de protección de los santuarios en México y fomenten la cooperación internacional para preservar los ecosistemas que la especie necesita para sobrevivir.

Ciencia y ciudadanía unidas por la Monarca

Como parte del programa, se lanzó una aplicación gratuita que permite al público participar en el seguimiento. A través de ella, cualquier persona puede registrar observaciones sobre el paso de las mariposas en distintas regiones, aportando datos valiosos que se suman al monitoreo científico.

Mariposas Monarca viajan con “chip espía” de Canadá a México
Mariposas Monarca viajan con “chip espía” de Canadá a México

Gracias a esta colaboración entre tecnología, ciencia y ciudadanía, los expertos confían en que pronto se podrá descifrar con mayor detalle el misterio detrás del vuelo de las Monarca, reforzando la conciencia sobre la importancia de proteger los bosques que cada año las reciben tras su asombroso viaje migratorio de más de 4,000 kilómetros.

TAL VEZ TE INTERESE: La Isla de las Cobras, el lugar prohibido de Latinoamérica

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Adaptan asilo para la vejez de pingüinos en Nueva Inglaterra
Ciencia y Naturaleza

Adaptan asilo para la vejez de pingüinos en Nueva Inglaterra

noviembre 4, 2025
Clima
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias por frente frío 12

noviembre 4, 2025
Parches con virus: Avance científico para eliminar bacterias de alimentos
Ciencia y Naturaleza

Parches con virus: Avance científico para eliminar bacterias de alimentos

noviembre 3, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil