Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

México podría eliminar la edad máxima para trabajar: reforma busca acabar con la discriminación laboral

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
octubre 8, 2025
en México y el Mundo
0
México podría eliminar la edad máxima para trabajar: reforma busca acabar con la discriminación laboral

México podría eliminar la edad máxima para trabajar: reforma busca acabar con la discriminación laboral

FacebookTwitter

Una propuesta de reforma legislativa busca eliminar el límite de edad máximo para trabajar en México, tanto en el sector público como en el privado, con el objetivo de acabar con el “edadismo” laboral. Esta iniciativa pretende modificar el artículo 123 de la Constitución para garantizar que una vez cumplidos los 18 años, ninguna persona sea rechazada de un trabajo o despachada de su cargo por su edad, salvo en circunstancias excepcionales y justificadas.

¿Qué plantea la iniciativa?

  • Quien promueve la propuesta es el senador Armando Ayala Robles, perteneciente al partido Morena.
  • El documento legislativo fue presentado el 22 de septiembre de 2025.
  • La reforma incluye la prohibición de que se imponga cualquier edad límite para contratar a un empleado o para que este mantenga su empleo. Esto aplica tanto en instituciones públicas como en empresas privadas.
  • También se especifica que no debe existir restricción de edad para acceder o continuar en cargos del sector público.

¿Por qué se propone eliminar la edad máxima?

  • La iniciativa tiene el propósito de combatir el edadismo, es decir, la discriminación basada en la edad, que produce división, limita oportunidades y debilita la solidaridad intergeneracional.
  • Se argumenta que negar trabajo a personas mayores desperdicia capital humano valioso, además de agravar los problemas de pensiones y elevar la desigualdad.
  • Mantener a las personas mayores activas favorece su bienestar psicológico, mejora la economía familiar y alivia la presión sobre los sistemas de protección social.

El contexto actual en México: datos y cifras

  • En el país, alrededor de 6.6 millones de personas mayores de 60 años forman parte de la fuerza laboral, pero sufren dificultades para obtener empleo formal.
  • Según CONEVAL (2020), un 63.5 % de quienes tienen más de 65 años buscaban trabajo sin tener éxito, y cerca de 4 millones vivían en pobreza.
  • La Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022 evidenció que cerca del 39 % de las mujeres y del 38.9 % de los hombres mayores de 60 años han sido víctimas de discriminación por su edad.
  • México se encuentra entre los países de la OCDE con más castigo laboral hacia quienes tienen entre 45 y 54 años, con una tasa de empleo de aproximadamente 73.4 %, contra un promedio internacional de 80.1 % para ese grupo.

¿Qué cambiaría la reforma constitucional?

  • Modificarían el artículo 123 de la Constitución Política, concretamente las fracciones III del Apartado A y VII del Apartado B, para que se elimine legalmente cualquier límite de edad máxima para contratar u ocupar un empleo.
  • También se contempla que la prohibición de límites por edad se aplique para acceder o continuar en puestos del servicio público.
  • La reforma reconoce que solo en “casos plenamente justificados” podría mantenerse algún límite, lo que implica una excepción a la regla general.

Posibles beneficios y desafíos

Beneficios esperados:

  • Mayor inclusión laboral de adultos mayores, lo que podría mejorar sus condiciones de vida y disminuir la pobreza en ese grupo poblacional.
  • Aumento de la productividad social y utilización de la experiencia acumulada de quienes siguen activos laboralmente.
  • Reducción de la desigualdad y fortalecimiento del sistema de seguridad social, al disminuir cargas de pensión anticipada o desempleo para personas mayores.

Desafíos a considerar:

  • Definir qué situaciones son “casos plenamente justificados” podría ser controversial: ¿cuáles serían esos motivos?
  • Garantizar que los empleos sean adecuados: condiciones de trabajo, salud del trabajador, flexibilidad, no precarización.
  • Posibles resistencias de empresas o instituciones que actualmente usan la edad como criterio, tanto en selección como en mantenimiento del empleo.

Estado actual del proceso legislativo

  • Ya se ha aprobado en la Cámara de Diputados con 461 votos a favor, por unanimidad, la reforma al artículo 123.
  • El dictamen fue enviado al Senado de la República para su análisis y posible aprobación.
  • La propuesta ha generado debate y foros en el Senado, con participación de especialistas, cámaras empresariales y la Secretaría del Trabajo.

Eliminar la edad máxima para trabajar se plantea como una reforma que puede tener impactos significativos en materia de derechos laborales, justicia social e inclusión económica. Si se concreta, México podría avanzar hacia un mercado laboral menos discriminatorio, más justo y abierto para todas las personas mayores de 18 años, sin importar su edad, siempre que cumplan con sus capacidades y condiciones para desempeñarse en el trabajo. Sin embargo, la implementación deberá cuidarse mucho para que no solo sea papel, sino que transforme realmente las oportunidades laborales de quienes han sido marginados por su edad.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Aprobado! Con nueva Reforma Laboral habrá menos horarios y dos días de descanso obligatorio

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Salvavidas rescata a una persona durante el huracán Priscilla
México y el Mundo

Salvavidas rescata a una persona durante el huracán Priscilla

octubre 8, 2025
La superluna más brillante del año iluminará el cielo en octubre: la NASA revela todos los detalles
México y el Mundo

La superluna más brillante del año iluminará el cielo en octubre: NASA revela los detalles

octubre 8, 2025
Mexicanos de Flotilla Global Sumud, llegan a la CDMX tras ser retenidos en Israel
México y el Mundo

Mexicanos de Flotilla Global Sumud, llegan a la CDMX tras ser retenidos en Israel

octubre 8, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil