Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Trump propone aranceles del 100 % a películas extranjeras y nuevos impuestos a muebles importados

Donald Trump ha reavivado el debate sobre comercio internacional al proponer medidas drásticas

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
octubre 5, 2025
en México y el Mundo
0
Trump propone aranceles del 100 % a películas extranjeras y nuevos impuestos a muebles importados

Trump propone aranceles del 100 % a películas extranjeras y nuevos impuestos a muebles importados

FacebookTwitter

Donald Trump ha reavivado el debate sobre comercio internacional al proponer medidas drásticas: gravar con aranceles del 100 % las películas producidas fuera de Estados Unidos e imponer nuevos impuestos a los muebles importados. Estas declaraciones, que generaron incertidumbre legal y preocupación entre cadenas globales de suministro, han llamado la atención mediática.

Propuesta sobre el cine y las reacciones

El 29 de septiembre, Trump utilizó su plataforma en la red social Truth Social para anunciar que su administración tenía previsto aplicar un gravamen del cien por ciento a todas las películas extranjeras que entren al mercado estadounidense. Según lo expresado, la industria cinematográfica habría sido desplazada del país por producciones de otros territorios, lo cual él considera un agravio. (El Economista)

De manera paralela, también sugirió que impondría aranceles “sustanciales” sobre muebles importados, argumentando que estados como Carolina del Norte han sufrido pérdidas en su industria mueblera ante la competencia exterior.

Detalles de las tarifas propuestas

En cuanto a los muebles, los planes que circulan contemplan tasas de hasta 25 % sobre muebles de madera, gabinetes de cocina y algunos muebles tapizados. Además, se habla de aplicar aranceles del 10 % en productos de madera y materias primas. No se descarta que algunos gravámenes puedan alcanzar incluso el 30 % o 50 % en ciertos bienes específicos a partir del próximo año.

Sin embargo, llevar a cabo un arancel del 100 % para las películas implica desafíos legales y técnicos, ya que muchas de ellas no ingresan como bienes físicos tradicionales, sino que circulan mediante servicios digitales o acuerdos internacionales. Algunos especialistas advierten que la legislación estadounidense prohíbe que el presidente imponga impuestos sobre “materiales informativos” —una categoría en la que podrían incluirse las películas— aunque la Casa Blanca no ha tomado decisiones finales al respecto.

Reacción del mundo cinematográfico

La propuesta generó críticas dentro de la industria del entretenimiento. Celebridades como George Clooney han señalado que sería más útil ofrecer incentivos fiscales para que las producciones se queden en EE. UU., advirtiendo que los aranceles aumentarían costos y podrían afectar negativamente tanto al público como a los creadores. En foros internacionales, figuras como Wes Anderson han ridiculizado la idea, mientras que el director de Bollywood Kabir Khan ha señalado que muchas películas estadounidenses ya se filman parcialmente en otros países, lo que haría que gravar todas las producciones externas tenga consecuencias imprevistas para el comercio cultural global.

Impacto previsto en el sector mueblero

Los anuncios sobre el sector mueblero generaron inquietud entre exportadores, en particular los de Asia. Algunas compañías con producción en Vietnam han decidido no mudarse a Estados Unidos a pesar de los aranceles proyectados del 25 % o más, confiando en que los consumidores asumirán el costo adicional.

Analistas advierten que estas tarifas podrían encarecer las viviendas nuevas, las remodelaciones y los muebles de uso cotidiano, lo que impactaría directamente al consumidor final. En algunos casos, ciertos productos especializados podrían quedar sujetos a tasas aún más altas.

¿Qué podemos esperar del futuro?

El argumento esgrimido por Trump para justificar estos aranceles descansa en la invocación de la sección 232, una disposición legal que permite gravámenes en nombre de la “seguridad nacional”, bajo la premisa de que las importaciones masivas debilitan la capacidad manufacturera interna y podrían poner en peligro infraestructuras esenciales.

No obstante, convertir estos anuncios en acciones concretas será un camino complejo. Algunas medidas arancelarias propuestas por Trump en el pasado fueron bloqueadas por fallos judiciales, que concluyeron que excedían su autoridad ejecutiva. Por ello, queda por verse si estas nuevas ideas avanzarán en proyectos legislativos, resistirán desafíos en tribunales o se transformarán en enfoques alternativos, como incentivos en lugar de tarifas.

TAL VEZ TE INTERESE: Trump propone pagar 2,500 dólares a menores migrantes para que se autodeporten

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Miles llenan el Zócalo por el informe del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum
México y el Mundo

Miles llenan el Zócalo por el informe del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

octubre 5, 2025
Tormenta tropical Priscilla se forma en el Pacífico mexicano: Estos estados estarán bajo alerta
México y el Mundo

Tormenta tropical Priscilla se forma en el Pacífico mexicano: Estos estados estarán bajo alerta

octubre 4, 2025
Gobierno de Nuevo León acusa a Profepa de politizar clausura del Zoológico La Pastora
México y el Mundo

Gobierno de Nuevo León acusa a Profepa de politizar clausura del Zoológico La Pastora

octubre 4, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil