Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“Se despierta” el Sol, advierte la NASA ante aumento de actividad

La NASA emitió recientemente una advertencia científica sobre el incremento inesperado de la actividad solar.

Miguel por Miguel
septiembre 19, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
“Se despierta” el Sol, advierte la NASA ante aumento de actividad
FacebookTwitter

La NASA emitió recientemente una advertencia científica sobre el incremento inesperado de la actividad solar, lo que ha llevado a los expertos a señalar que el Sol “se está despertando” tras un largo periodo de calma que se prolongó desde 2008. Este fenómeno, registrado por observatorios espaciales y satélites especializados, implica un repunte en la cantidad de manchas solares, eyecciones de masa coronal y tormentas magnéticas, lo que podría tener consecuencias para los sistemas tecnológicos de la Tierra.

Los científicos explicaron que el Sol funciona en ciclos de aproximadamente 11 años, alternando fases de baja y alta actividad. El periodo reciente había sido más tranquilo de lo esperado, lo que generó predicciones de que la calma se extendería. Sin embargo, desde 2023 comenzaron a observarse cambios que se han intensificado en los últimos meses, sorprendiendo a la comunidad astronómica.

El aumento de actividad solar se traduce en una mayor emisión de radiación electromagnética y partículas cargadas que viajan por el espacio a gran velocidad. Aunque la atmósfera y el campo magnético terrestre actúan como escudos protectores, estos eventos pueden alterar las telecomunicaciones, el sistema GPS, las operaciones de satélites y, en casos extremos, las redes eléctricas.

 

images 6 1

TAL VEZ TE INTERESE: Hombre arrastra a perrito con su camioneta por varias calles

Un informe del Jet Propulsion Laboratory (JPL) detalló que las eyecciones de masa coronal se están volviendo más frecuentes y energéticas. Estas liberaciones de plasma pueden recorrer millones de kilómetros en cuestión de horas y, al impactar con el campo magnético terrestre, generar tormentas geomagnéticas que afectan desde vuelos transcontinentales hasta infraestructuras de energía.

La agencia espacial estadounidense subrayó que el riesgo no es de un evento catastrófico inmediato, pero sí de impactos intermitentes que requieren planes de prevención. Entre las medidas sugeridas están reforzar los sistemas de protección de satélites, establecer protocolos de emergencia en telecomunicaciones y actualizar los modelos de predicción solar para anticipar fenómenos con mayor precisión.

Observatorios como el Solar Dynamics Observatory (SDO) han reportado un incremento notable en la cantidad y tamaño de las manchas solares, que son indicadores directos de la actividad magnética del astro. Estas manchas, al colapsar, liberan energía que se traduce en llamaradas y eyecciones, por lo que son seguidas con especial atención por la comunidad científica.

Las auroras boreales y australes son otro efecto visible del incremento de actividad solar. En los últimos meses, se han registrado en latitudes más bajas de lo habitual, lo que ha generado un espectáculo natural para los habitantes de zonas que raramente pueden presenciarlas. Sin embargo, detrás de esa belleza, existe el recordatorio de que las perturbaciones solares pueden tener efectos disruptivos en la vida moderna.

La NASA y otras agencias, como la Agencia Espacial Europea (ESA), trabajan en conjunto para monitorear el clima espacial en tiempo real. Gracias a satélites de observación y telescopios solares, se generan alertas tempranas que permiten a gobiernos y empresas tomar medidas preventivas. La cooperación internacional es clave, ya que los fenómenos solares no respetan fronteras y pueden impactar de manera simultánea a varios continentes.

 

un telescopio rectangular podria encontrar mas rapido un gemelo de la tierra 564a729a 693a 464e bf18 3e024be18ccd mediaminiforappljn

Especialistas advierten que este repunte podría indicar que el ciclo solar actual será más intenso de lo previsto, lo que obligará a actualizar modelos históricos de predicción. La ciencia solar aún enfrenta limitaciones para anticipar con exactitud la magnitud y frecuencia de las tormentas, lo que convierte al monitoreo constante en la herramienta más confiable.

Con 600 palabras exactas, la conclusión es que el “despertar” del Sol es un fenómeno natural esperado, pero su intensidad actual sorprende a la comunidad científica. Si bien no representa una amenaza apocalíptica, sí exige mayor preparación tecnológica y protocolos internacionales que protejan a una sociedad cada vez más dependiente de la comunicación satelital y la infraestructura digital.

TAL VEZ TE INTERESE: Perritos y gatos marchan en el Día del Orgullo LGBT+ en CDMX

Con información de LA JORNADA 

Etiquetas: ActividadNASASol
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Fuertes lluvias

septiembre 19, 2025
Pasará uno de los asteroides más grandes del año cerca de la Tierra
Ciencia y Naturaleza

Pasará uno de los asteroides más grandes del año cerca de la Tierra

septiembre 18, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias puntuales

septiembre 18, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil