Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Recupera Grecia objetos del ‘gemelo’ hundido del Titanic

El Ministerio de Cultura de Grecia anunció la recuperación de más de 200 objetos históricos provenientes del naufragio del “Burdigala”

Miguel por Miguel
septiembre 17, 2025
en México y el Mundo
0
Recupera Grecia objetos del ‘gemelo’ hundido del Titanic
FacebookTwitter

El Ministerio de Cultura de Grecia anunció la recuperación de más de 200 objetos históricos provenientes del naufragio del “Burdigala”, un transatlántico considerado el “gemelo” del por su diseño y dimensiones. El barco, hundido en 1916 frente a la isla de Kea durante la Primera Guerra Mundial, formaba parte de la misma generación de transatlánticos de lujo que marcaron la historia marítima del siglo XX.

El hallazgo fue realizado por un equipo de arqueólogos marinos y buzos de la Armada griega, que durante meses trabajaron en condiciones extremas de profundidad. Los objetos recuperados incluyen vajillas de porcelana, lámparas, instrumentos de navegación, documentos parcialmente conservados y piezas del mobiliario de primera clase, que permiten reconstruir la vida a bordo de aquella nave.

¿Qué buque era el Burdigala?

El Burdigala comenzó su vida como SS Kaiser Friedrich (1898) para Norddeutscher Lloyd; tras una carrera irregular, pasó a Compagnie Générale Transatlantique, ya con el nombre Burdigala. Se hundió cerca de Kea el 14 de noviembre de 1916 tras una explosión —atribuida habitualmente a una mina— y descansa a unos 70 m de profundidad. (Dato de rigor: aunque suele llamársele “gemelo” del Titanic por época y porte, los “hermanos” reconocidos del Titanic son el Olympic y el Britannic.)

El Burdigala fue construido en los mismos astilleros que el Titanic y el Britannic, lo que explica su estrecha relación histórica con estos íconos del Atlántico. Aunque su hundimiento no tuvo la magnitud mediática del Titanic, el naufragio se convirtió en símbolo de la fragilidad de los transatlánticos en tiempos de guerra, al ser alcanzado por una mina alemana.

images 2025 09 17T103814.712

TAL VEZ TE INTERESE: Perrito pinta el rostro de jesucristo y la virgen de Guadalupe y se hace viral

Entre los objetos recuperados destacan copas grabadas con los emblemas de la naviera, cartas de pasajeros que nunca llegaron a destino y un piano en estado de deterioro avanzado. Cada pieza será sometida a un proceso de conservación especializado antes de su exhibición en museos marítimos de Atenas y del puerto de El Pireo.

Las autoridades griegas afirmaron que la recuperación busca no solo preservar el patrimonio, sino también rendir homenaje a las víctimas. Aunque la mayoría de los tripulantes sobrevivió al hundimiento, una decena de personas perdió la vida, y sus nombres serán incluidos en una exposición permanente dedicada a la memoria de quienes viajaban en la nave.

El proyecto contó con la colaboración de expertos franceses, ya que el Burdigala navegaba con bandera de Francia. Juntos han trazado un plan de investigación que incluye la digitalización en 3D del pecio, lo que permitirá explorar virtualmente el transatlántico sin necesidad de expediciones físicas que puedan poner en riesgo el sitio.

La noticia despertó interés internacional, ya que el Burdigala representa un capítulo poco explorado de la historia de la navegación moderna. Al ser contemporáneo del Titanic, los hallazgos permiten comparar estilos de construcción, lujos y condiciones de viaje en la era dorada de los transatlánticos. Para la historiografía marítima, se trata de un descubrimiento invaluable.

El Ministerio de Cultura confirmó que una primera muestra temporal será inaugurada en 2026, bajo el título “Burdigala: El gemelo olvidado del Titanic”. Allí se exhibirán los objetos recuperados, material audiovisual de las inmersiones y testimonios de descendientes de pasajeros que aún conservan memorias familiares del viaje.

 

.images 2025 09 17T103827.540

Especialistas en arqueología subacuática celebraron la intervención como ejemplo de cómo la tecnología actual puede rescatar y preservar patrimonio en condiciones de gran fragilidad. El uso de drones marinos y sistemas de succión controlada permitió extraer objetos sin dañarlos, algo impensable décadas atrás.

Burdigala rescata del olvido a un transatlántico injustamente eclipsado por el Titanic. Los objetos hallados no solo son testigos de una época de esplendor y tragedia marítima, sino también recordatorios de la memoria colectiva que vincula al hombre con el mar y sus historias de gloria y fragilidad.

TAL VEZ TE INTERESE: Perritos y gatos marchan en el Día del Orgullo LGBT+ en CDMX

Con información de LA JORNADA

Etiquetas: GreciaTitanic
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Instalarán “Mega Centro de Vacunación” contra sarampión en estadio de la UNAM
México y el Mundo

Instalarán “Mega Centro de Vacunación” contra sarampión en estadio de la UNAM

septiembre 17, 2025
Detienen a joven con 13 celulares robados en el grito del Zócalo 
México y el Mundo

Detienen a joven con 13 celulares robados en el grito del Zócalo 

septiembre 16, 2025
Día de la Independencia: ¿por qué se celebra el 16 de septiembre?
México y el Mundo

Día de la Independencia: ¿por qué se celebra el 16 de septiembre?

septiembre 16, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil