Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Así entrenan a los perritos que sirven en el Ejército Mexicano

El Ejército y la Fuerza Aérea forman a los llamados “perritos militares” en un proceso especializado que comienza desde los primeros días de vida.

Alberto Herrera por Alberto Herrera
septiembre 15, 2025
en México y el Mundo
0
Así entrenan a los perritos que sirven en el Ejército Mexicano
FacebookTwitter

Los perros han demostrado a lo largo de los años ser más que los mejores amigos de los seres humanos: también son aliados indispensables en tareas de seguridad y rescate. En México, el Ejército y la Fuerza Aérea forman a los llamados “perritos militares” en un proceso especializado que comienza desde los primeros días de vida.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) compartió recientemente un video que muestra cómo en el Centro de Producción Canina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (CPCEFAM) se forman los futuros soldados caninos, quienes después serán asignados a sus manejadores para integrarse en operaciones de seguridad, combate a ilícitos y rescate en desastres naturales.

Nacen con una misión asignada

Así entrenan a los perritos que sirven en el Ejército Mexicano
Así entrenan a los perritos que sirven en el Ejército Mexicano

El CPCEFAM cuenta con instalaciones diseñadas para garantizar el correcto nacimiento, desarrollo y salud de los cachorros. Dispone de un área de maternidad y veterinaria, donde las hembras gestantes reciben cuidados antes, durante y después del parto. Además, el equipo médico supervisa el crecimiento de cada cachorro, les aplica vacunas y asegura que cuenten con una nutrición adecuada.

TAL VEZ TE INTERESE: Beisbolista alimenta a perritos callejeros en Campeche

A los dos meses de edad, los pequeños comienzan su adiestramiento en una pista de iniciación. Ahí se familiarizan con diferentes texturas como pasto, tierra o piedras, y aprenden a desplazarse en espacios cerrados, alturas o ambientes con ruidos intensos. El objetivo es formar perros seguros, valientes y preparados para enfrentar cualquier situación.

De acuerdo con la Sedena, el entrenamiento es profesional, pero también busca mantener el carácter lúdico. Cada reto es presentado como un juego, de modo que los caninos disfrutan mientras desarrollan habilidades esenciales.

Los binomios canófilos, un trabajo en equipo

A partir de los cuatro meses, los cachorros son entregados a las compañías canófilas del Cuerpo de Policía Militar. En esta etapa se cumple un adiestramiento básico que incluye socialización, obediencia y la integración con su manejador humano.

De esta manera se conforman los binomios canófilos: equipos de un perro y un militar que trabajan juntos en operaciones especializadas. Con el entrenamiento adecuado, cada binomio puede enfocarse en tareas como detección de explosivos, búsqueda de drogas, rescate de personas atrapadas bajo escombros o labores de guardia y protección.

Así entrenan a los perritos que sirven en el Ejército Mexicano
Así entrenan a los perritos que sirven en el Ejército Mexicano

La Sedena subraya que, desde que nacen, estos perros ya tienen un destino definido y que su formación es clave para convertirlos en héroes de cuatro patas al servicio de México.

TAL VEZ TE INTERESE: Cómo proteger a tu perrito de la pirotecnia en las Fiestas Patrias

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Claudia Sheinbaum hace historia con su primer Grito de Independencia
México y el Mundo

Claudia Sheinbaum hace historia con su primer Grito de Independencia

septiembre 15, 2025
Detienen a Simon Leviev, famoso estafador de Tinder
México y el Mundo

Detienen a Simon Leviev, famoso estafador de Tinder

septiembre 15, 2025
Tarifas de ingreso a museos del INBAL, sin incrementos para 2026
México y el Mundo

Tarifas de ingreso a museos del INBAL, sin incrementos para 2026

septiembre 15, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil