Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Telescopio rectangular podría encontrar más rápido un ‘gemelo’ de la Tierra

Una revolución en la astronomía: una propuesta que supera las limitaciones ópticas actuales.

Miguel por Miguel
septiembre 5, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Telescopio rectangular podría encontrar más rápido un ‘gemelo’ de la Tierra

Telescopio rectangular podría encontrar más rápido un ‘gemelo’ de la Tierra

FacebookTwitter

Un telescopio rectangular podría encontrar más rápido un ‘gemelo’ de la Tierra, en la búsqueda de planetas habitables más allá del sistema solar es uno de los grandes retos de la ciencia contemporánea. Desde que se confirmó la existencia del primer exoplaneta en 1992, se han catalogado miles de mundos orbitando otras estrellas. Sin embargo, localizar un verdadero “gemelo” de la Tierra —un planeta rocoso, de tamaño similar, en la zona habitable de su estrella— sigue siendo un desafío tecnológico. Los telescopios circulares, por más avanzados que sean, tienen limitaciones físicas para distinguir esos pequeños puntos azules perdidos en el resplandor estelar.

Para resolver este problema, un grupo de científicos del Rensselaer Polytechnic Institute y de la NASA propuso un diseño revolucionario: un telescopio rectangular. A diferencia de los tradicionales espejos circulares, este prototipo tendría una forma alargada, de aproximadamente 20 metros de ancho por 1 metro de alto, optimizada para la detección directa de exoplanetas en el espectro infrarrojo. Esta idea, aunque extraña a primera vista, responde a principios ópticos que aumentarían significativamente la resolución en una sola dirección, permitiendo separar la luz del planeta de la de su estrella.

La ventaja principal del diseño rectangular es que no depende de construir un espejo circular gigante —algo casi inviable con la tecnología actual por peso, tamaño y costo—, sino que aprovecha una geometría distinta para lograr resultados similares. El telescopio se colocaría en órbita y rotaría lentamente sobre su eje, capturando imágenes desde diferentes ángulos para luego recomponerlas digitalmente. Con este método, podría alcanzar resoluciones capaces de identificar planetas similares a la Tierra hasta en sistemas a 30 años luz de distancia.

images 73

TAL VEZ TE INTERESE: Despiden a periodista por video viral en un restaurante de CDMX

Los investigadores estiman que un telescopio rectangular de estas características podría detectar hasta 25 mundos habitables en un tiempo relativamente corto, lo que representaría un salto enorme frente a los instrumentos actuales. Mientras que el James Webb, con su espejo hexagonal de 6.5 metros, ya ha demostrado capacidades sorprendentes, no fue diseñado específicamente para esta tarea. El nuevo diseño apuntaría directamente a la caza de exoplanetas similares a la Tierra, optimizando tiempo y recursos.

Otro aspecto clave es la viabilidad. Los científicos aseguran que esta tecnología no requiere avances futuristas, sino que podría desarrollarse con técnicas actuales de construcción espacial y óptica. La diferencia radica en la forma, más que en inventar materiales completamente nuevos. Esto significa que, en teoría, un telescopio rectangular podría construirse en una escala de tiempo más corta y con costos más contenidos que un espejo circular masivo.

El proyecto también encaja en la visión de la NASA para el futuro. El programa Habitable Worlds Observatory, que busca construir el sucesor del Webb hacia la década de 2040, podría incorporar un diseño como este para acelerar la búsqueda de vida fuera de la Tierra. Si se logra, abriría la posibilidad de realizar estudios espectroscópicos que analicen la composición atmosférica de esos planetas, en busca de oxígeno, agua o metano como posibles biomarcadores.

images 74

TAL VEZ TE INTERESE: Perrito muere por asfixia tras ser obligado a viajar en maletero de autobús

Más allá del aspecto técnico, el impacto cultural sería inmenso. Descubrir un verdadero “gemelo” de la Tierra transformaría nuestra visión del cosmos y respondería a una de las preguntas más antiguas de la humanidad: ¿estamos solos? El telescopio rectangular se presenta como una herramienta concreta para acercarnos a esa respuesta, mostrando que la innovación en ciencia muchas veces se logra cuestionando supuestos tan básicos como la forma de un espejo.

En un mundo obsesionado con la inmediatez, este proyecto recuerda que la paciencia científica rinde frutos. La forma del futuro, al menos en astronomía, podría no ser redonda, sino rectangular.

Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con chubascos

septiembre 5, 2025
Nuevo biomaterial podría revolucionar la regeneración de cartílago dañado
Ciencia y Naturaleza

Nuevo biomaterial podría revolucionar la regeneración de cartílago dañado

septiembre 4, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con chubascos

septiembre 4, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil