Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Estudio revela que aprender idiomas fortalece la materia gris y previene el deterioro cognitivo

Aprender una lengua adicional constituye un tipo de entrenamiento mental tan poderoso como estimular la creatividad y mejorar la flexibilidad cognitiva en todas las etapas de la vida

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 8, 2025
en Estilo y Vida
0
Estudio revela que aprender idiomas fortalece la materia gris y previene el deterioro cognitivo

Estudio revela que aprender idiomas fortalece la materia gris y previene el deterioro cognitivo

FacebookTwitter

Aprender una lengua adicional constituye un tipo de entrenamiento mental tan poderoso como estimular la creatividad y mejorar la flexibilidad cognitiva en todas las etapas de la vida. Esta actividad, al exigir atención, memoria y adaptación constante, contribuye de manera notable a preservar la salud cerebral y retardar los procesos asociados al envejecimiento cognitivo.

Cuando una persona se embarca en el aprendizaje de un idioma nuevo, no solo activa recursos mentales como la aceleración de pensamiento, sino que también fortalece físicamente la estructura del cerebro. En particular, la materia gris—clave para funciones como el aprendizaje, el control emocional y la memoria—se ve beneficiada. Gracias a esta estimulación continuada, el cerebro se mantiene más joven y resistente frente al deterioro natural.

Evidencia científica complementaria

La neurociencia ha demostrado que el bilingüismo habitual está asociado con un mayor volumen de materia gris, especialmente en la corteza parietal inferior, una región relacionada con el lenguaje y la memoria. Esto sugiere que el cerebro se reconfigura físicamente mediante el aprendizaje de otro idioma.

Además, se ha comprobado que hablar más de un idioma fortalece conexiones en la materia blanca, mejorando el flujo de información entre regiones cerebrales. Este efecto es más notable en quienes aprendieron su segundo idioma desde temprano.

En investigaciones sobre longevidad cognitiva, se observa que los individuos bilingües pueden experimentar un retraso en los síntomas de demencia de entre cuatro y cinco años en comparación con aquellos que solo hablan un idioma. Asimismo, estudios señalan que los bilingües enfrentan menos deterioro en el hipocampo—región cerebral clave para la memoria—cuando se presentan signos de deterioro cognitivo.

Por último, la adquisición temprana de un segundo idioma también se asocia con una mayor plasticidad cerebral y mejores capacidades sociales y emocionales, incluso en la tercera edad.

TAL VEZ TE INTERESE: Ciencia revela por qué escribir a mano es clave para aprender mejor

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Helado sabor “leche materna” causa polémica en Nueva York 
Estilo y Vida

Helado sabor “leche materna” causa polémica en Nueva York 

agosto 8, 2025
Ahuyenta mosquitos con este truco de papel higiénico
Estilo y Vida

Ahuyenta mosquitos con este truco de papel higiénico

agosto 1, 2025
Así transforma la lectura el cerebro y las emociones de los niños
Estilo y Vida

Así transforma la lectura el cerebro y las emociones de los niños

agosto 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil