Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Exposición de códices mexicanos en París revela la riqueza del México antiguo

Los códices reúnen tanto originales precolombinos como versiones híbridas creadas tras la llegada de los españoles en el siglo XVI

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 6, 2025
en Historia y Cultura
0
Exposición de códices mexicanos en París revela la riqueza del México antiguo

Exposición de códices mexicanos en París revela la riqueza del México antiguo

FacebookTwitter

A inicios de julio, la Casa de México en París inauguró la exhibición titulada Códices: un viaje al corazón del México prehispánico, con una selección de 11 códices mesoamericanos. Organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) junto con la Fundación Casa de México en París, esta muestra marca la primera ocasión en la que estos valiosos documentos se presentan en Europa.

Los códices reúnen tanto originales precolombinos como versiones híbridas creadas tras la llegada de los españoles en el siglo XVI. Están confeccionados en materiales tan diversos como amate, piel, fibra de maguey, algodón y papel europeo, reflejando una transición entre dos mundos culturales.

Códices mexicanos: Una ventana a la cosmovisión antigua

Los documentos ofrecen una visión profunda del pensamiento y la vida cotidiana de las culturas mesoamericanas. Abordan temas como prácticas religiosas y adivinatorias, estructura social, mediciones del tiempo y representación cosmológica. Cada facsímil revela enlaces entre lo divino y lo terrenal, permitiendo comprender cómo estas civilizaciones concebían el universo.

Un puente diplomático y cultural

La apertura de la exposición el 30 de junio fue un acto simbólico que contó con la presencia de autoridades como la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, Tania Enríquez Mier (directora de Casa de México París) y el diputado Éric Martineau, presidente del Grupo de Amistad México‑Francia en la Asamblea Nacional. El acto refleja una alianza de largo plazo destinada a fortalecer el diálogo cultural binacional y la salvaguarda del legado ancestral.

Alcance y duración de la muestra

La exposición, abierta solo durante el mes de julio, permite a los visitantes explorar facsímiles creados por los etnohistoriadores y conservadores de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH). Estos códices forman parte del programa UNESCO “Memoria del Mundo”, debido a su valor cultural universal.

TAL VEZ TE INTERESE: INAH recupera Códices de San Andrés Tetepilco

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Compañía Nacional de Teatro de México, de gira por España
Historia y Cultura

Compañía Nacional de Teatro de México, de gira por España

julio 3, 2025
Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 
Historia y Cultura

Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 

julio 2, 2025
Cobá: Senderos sagrados y misterios de una ciudad gigante
Historia y Cultura

Cobá: Senderos sagrados y misterios de una ciudad gigante

julio 2, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil