Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

Un sitio distinguido por su elegancia y riqueza en la Zona Arqueológica Chicanná.

Mejia por Mejia
mayo 15, 2025
en Viajes y Gastronomía
0
Zona Arqueológica Chicanná

Zona Arqueológica Chicanná

FacebookTwitter

La Zona Arqueológica Chincanná está integrada por siete estructuras: El Palacio del Este , un largo edificio con dos filas de tres aposentos cada una; la Estructura II cuenta con una fachada central decorada con un enorme mascarón que representa a Itzamná .

Los edificios tienen elementos arquitectónicos y decorativos que también se encuentran en Río Bec, en los Chenes y en la región Puuc, hacia el norte de la península.

Este lugar emblemático se encuentra en la ciudad de Calakmul en el estado de Campeche.

TAL VEZ TE INTERESE: Conoce la Zona Arqueológica de Xaman-Há en Playa del Carmen

Zona Arqueologica Chicanna 89

Horarios para visitar la Zona Arqueológica Chicanná

Esta comunidad fue una importante ciudad de la región de Río Bec, que alcanzó su apogeo entre 550 y 700 d.C, es considerada una ciudad elitista conurbada a Becán y se mantuvo ocupada hasta los periodos Clásico Terminal y Posclásico (800-1100 d.C.).

La Zona Arqueológica Chincanná se puede visitar de lunes a domingo de las 8 de la mañana a las 5 de la tarde.

@verasnewsmx #Cultura ♬ House Glamor Fashion – PMsound

El costo por persona es de 75 pesos. Se cree que en Chicanná residía un linaje de segundo nivel pero de gran importancia para la región, que gozó de cuantiosos privilegios políticos y económicos.

TAL VEZ TE INTERESE: Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?

Etiquetas: CampecheViajes y GastronomíaZona Arqueológica Chicanná
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo
Viajes y Gastronomía

Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo

mayo 1, 2025
Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?
Historia y Cultura

Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?

abril 29, 2025
Maya Ka’an es presentado exitosamente en el Tianguis Turístico de México 2025
Cancún y Quintana Roo

Maya Ka’an es presentado exitosamente en el Tianguis Turístico de México 2025

abril 28, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil