Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

NASA tiene 9 destinos nuevos para volver a la Luna 

La NASA ha designado nueve áreas en el polo sur lunar como candidatas para el alunizaje de la misión Artemis III

Alberto Herrera por Alberto Herrera
octubre 29, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
NASA tiene 9 destinos nuevos para volver a la Luna 
FacebookTwitter

La NASA ha designado nueve áreas en el polo sur lunar como candidatas para el alunizaje de la misión Artemis III, que marcará el primer regreso tripulado a la Luna desde el programa Apolo hace más de 50 años. 

Este hito, programado para septiembre de 2026, llevará a los astronautas a una zona inexplorada y geológicamente diversa, en busca de recursos como agua, posiblemente preservados en áreas permanentemente sombreadas.

Los 9 nuevos lugares para visitar en la Luna 

Los 9 nuevos lugares para visitar en la Luna 
Los 9 nuevos lugares para visitar en la Luna 

Las regiones seleccionadas, según la agencia, se destacan por sus diversas características y flexibilidad en la disponibilidad de misión. Las zonas candidatas incluyen: Pico cerca de Cabeus B, Haworth, Macizo de Malapert, Meseta de Mons Mouton, Mons Mouton, Borde Nobile 1 y 2, Borde de Gerlache 2 y Llanura de Slater. 

TAL VEZ TE INTERESE: Estos lugares de la Tierra serán inhabitables en el 2050, según la NASA 

Estas zonas ofrecen la oportunidad de estudiar terrenos antiguos, además de áreas frías y en sombra que pueden contener agua y otros compuestos cruciales.

Para definir estas áreas, un equipo multidisciplinario de científicos e ingenieros evaluó el polo sur utilizando datos del Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO) y otros estudios científicos. 

Factores como el potencial científico, la disponibilidad de ventanas de lanzamiento, la idoneidad del terreno, las condiciones de iluminación y las capacidades de comunicación con la Tierra fueron esenciales en el proceso de selección.

NASA tiene 9 destinos nuevos para volver a la Luna 
NASA tiene 9 destinos nuevos para volver a la Luna 

El polo sur lunar 

Sarah Noble, directora de ciencia lunar de Artemis, destacó que el polo sur lunar es un entorno totalmente distinto a los sitios de alunizaje de las misiones Apolo. Explicó que estas zonas proporcionarán acceso a algunos de los terrenos más antiguos y a áreas donde los recursos permanecen preservados. 

“Cualquiera de estas regiones nos permitirá hacer ciencia asombrosa y descubrimientos innovadores”, afirmó.

Además, el equipo evaluó las capacidades del cohete SLS, la nave Orion y el aterrizador tripulado Starship HLS para asegurar que los sitios seleccionados sean seguros y accesibles. Jacob Bleacher, científico jefe de exploración de la NASA, resaltó la importancia de encontrar ubicaciones que ofrezcan seguridad y oportunidades científicas para este aterrizaje histórico.

El polo sur lunar 
El polo sur lunar 

La comunidad científica lunar también será consultada en talleres y conferencias, donde se analizarán datos para construir mapas geológicos de las zonas de aterrizaje. Además, se continuará explorando el polo sur en busca de valor científico para futuras misiones, como Artemis IV y V, que incluirán oportunidades científicas expandidas y la implementación del LTV (Lunar Terrain Vehicle).

Finalmente, la NASA seleccionará sitios específicos dentro de estas regiones tras definir las fechas exactas de lanzamiento de Artemis III, lo cual determinará las trayectorias y las condiciones ambientales de la superficie lunar.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuando será el fin del mundo? Nasa confirma fecha que auguró Stephen Hawking

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil