Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Airbnb responde a nuevas regulaciones en CDMX

La Ciudad de México ha dado luz verde a las nuevas regulaciones que afectan directamente a Airbnb, pero la respuesta de la empresa ha sido clara

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
octubre 11, 2024
en México y el Mundo
0
Airbnb responde a nuevas regulaciones en CDMX

Airbnb responde a nuevas regulaciones en CDMX

FacebookTwitter

La Ciudad de México ha dado luz verde a las nuevas regulaciones que afectan directamente a Airbnb, pero la respuesta de la empresa ha sido clara: cumplir con estas medidas podría resultar en una reducción significativa de ingresos para la ciudad.

En un comunicado difundido por Xataka México, Airbnb expresó que la restricción de limitar las noches de estancia al 50% del año es una acción que consideran injustificada y que puede tener consecuencias anticompetitivas. La plataforma sostiene que estas limitaciones no han sido efectivas en cumplir su objetivo principal, que es reducir los costos de renta en zonas donde abundan sus alojamientos. En lugar de eso, argumentan que “estas regulaciones han desencadenado un impacto negativo en la economía local, han desmotivado a los pequeños emprendedores y han causado un alza en los precios de hoteles y alquileres a largo plazo”.

Airbnb ha citado el caso de Nueva York como un ejemplo de los efectos adversos de regulaciones similares, implementadas en 2023. Según la empresa, las restricciones sobre las noches de alojamiento en esa ciudad llevaron a un incremento en la informalidad y no lograron disminuir los precios de renta. La compañía asegura que, tras la introducción de estas medidas, se observó un aumento del 7.4% en las tarifas hoteleras durante el año posterior a la implementación, afectando principalmente a los turistas que buscaban opciones económicas para hospedarse. Esto, a su vez, impactó negativamente a los comercios que dependen del turismo. Asimismo, los precios de renta a largo plazo subieron un 3.4% en los primeros 11 meses de la aplicación de la normativa, lo que sugiere que otros factores están contribuyendo al incremento de los alquileres.

Este no es un caso aislado. Otras ciudades del mundo también han implementado medidas restrictivas. Por ejemplo, París impuso un límite de 120 noches en 2017, mientras que Londres estableció un tope de 90 noches y Ámsterdam comenzó con 60 noches, para después reducirlo a solo 30 noches permitidas al año.

Airbnb sostiene que muchas familias dependen de los ingresos generados por alquilar sus propiedades para estancias cortas, argumentando que esta actividad no solo beneficia a los anfitriones, sino también a los negocios locales que se nutren del flujo constante de turistas. En cuanto a la Ciudad de México, la empresa asegura que los viajeros que utilizaron su plataforma en 2023 generaron una contribución económica de más de 15,000 millones de pesos, lo que, según Airbnb, ha sido un “salvavidas económico” para muchos anfitriones que usan estos ingresos para mantenerse en sus hogares.

La nueva regulación aprobada por el Congreso de la Ciudad de México a principios de octubre establece que los anfitriones solo podrán rentar sus propiedades por el 50% de las noches del año. En caso de incumplir este límite, su registro no será renovado, lo que pondría fin a su capacidad de seguir alquilando a través de la plataforma.

El proceso de regulación de Airbnb en la capital mexicana no es nuevo. En abril de 2023, se implementaron reglas que tenían como objetivo evitar que la plataforma compitiera directamente con los hoteles. Estas normativas incluían la obligación de que los anfitriones se registraran ante la ciudad, una medida que fue respaldada por la misma Airbnb. Además, se estipuló que los anfitriones no pagarían impuestos por sus dos primeras propiedades, y en ese momento, el límite de ocupación anual era del 70%, el cual ha sido ajustado ahora al 50%.

En su momento, cuando se propusieron estas normativas a finales de 2023, Claudia Sheinbaum, quien entonces era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y ahora presidenta de México, explicó que el objetivo de estas regulaciones era evitar que ciertas zonas de la ciudad se volvieran exclusivas para el uso de Airbnb, desplazando a los residentes locales.

TAL VEZ TE INTERESE: Regulación de Airbnb en la CDMX: Así es la nueva iniciativa de turismo

Etiquetas: AirbnbMéxico
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Renuncian más de 200 jueces a candidatura para la elección judicial
México y el Mundo

Renuncian más de 200 jueces a candidatura para la elección judicial

mayo 28, 2025
Así protestan estudiantes por plan de Trump contra Universidad de Harvard
México y el Mundo

Así protestan estudiantes por plan de Trump contra Universidad de Harvard

mayo 28, 2025
Explosión en planta química de China deja 5 muertos y muchos heridos 
México y el Mundo

Explosión en planta química de China deja 5 muertos y muchos heridos 

mayo 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil