Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Como se deben pagar las horas extras en México, según la Ley Federal del Trabajo?

Conoce la forma en que las empresas deben pagar las horas extras de sus empleados según la nueva modificación de la Ley Federal del Trabajo

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 30, 2024
en México y el Mundo
0
¿Como se deben pagar las horas extras en México, según la Ley Federal del Trabajo?
FacebookTwitter

¿Cuánto te deben pagar? El 7 de junio de 2024, el Diario Oficial de la Federación publicó una reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas. 

Esta modificación clasifica como explotación laboral las jornadas que superan las 8 horas diarias o las 48 horas semanales sin la debida compensación de horas extra, respondiendo así a la necesidad de proteger los derechos de los trabajadores y evitar condiciones de trabajo abusivas.

Modificación de la Ley Federal del Trabajo

Modificación de la Ley Federal del Trabajo
Modificación de la Ley Federal del Trabajo

Con la nueva legislación, las empresas están obligadas a compensar adecuadamente a los trabajadores por cualquier hora adicional trabajada, siempre dentro de los límites que establece la Ley Federal del Trabajo: un máximo de tres horas extra al día y nueve a la semana. 

TAL VEZ TE INTERESE: Quedarán sin empleo estas profesiones por culpa de la Inteligencia Artificial

Exceder estos límites será considerado explotación laboral. Los trabajadores afectados por estas prácticas pueden recurrir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), que ofrece asesoría legal gratuita para la protección de sus derechos.

El cálculo del pago por horas extras se basa en el salario por hora y las normativas legales vigentes. Las primeras tres horas extras se remuneran al doble del salario base por hora, mientras que cualquier hora adicional se paga al triple. 

Es crucial que todas las horas extras y sus pagos correspondientes estén detalladamente documentados en la nómina para evitar discrepancias en la compensación.

¿Cómo se pagarán las horas extras en México? 

¿Cómo se deben pagar las horas extras en México? 
¿Cómo se deben pagar las horas extras en México? 

Por ejemplo, si el salario base es de 100 pesos por hora y se trabajan dos horas extras, el trabajador recibirá 200 pesos por cada hora extra, sumando un total de 400 pesos. En el caso de trabajar cinco horas extras, la remuneración se divide en 200 pesos por las primeras tres horas (totalizando 600 pesos) y 300 pesos por las dos horas adicionales (600 pesos adicionales), alcanzando un total de 1200 pesos.

Anteriormente, la explotación laboral se asociaba principalmente con condiciones como trabajo en ambientes peligrosos sin protección adecuada, remuneraciones inferiores a las establecidas por ley y cargas laborales desproporcionadas en relación con el salario. La nueva reforma añade un criterio clave: la duración de la jornada laboral, que no debe exceder los límites legales establecidos.

Los empleadores que obliguen a sus trabajadores a exceder el máximo legal de horas laborales enfrentarán sanciones que van de 3 a 10 años de prisión y multas entre 5 mil y 50 mil días de salario. 

¿Cómo se deben pagar las horas extras en México? 
¿Cómo se deben pagar las horas extras en México? 

Además, si los trabajadores afectados pertenecen a comunidades indígenas o afrodescendientes, las penas podrían incrementarse a entre 4 y 12 años de cárcel y multas de entre 7 mil y 70 mil días de salario. 

Cabe destacar que esta reforma busca pagar las horas extras, sino fortalecer la protección de los derechos laborales y garantizar condiciones de trabajo justas para todos.

TAL VEZ TE INTERESE:Así es la precariedad laboral en el sector turístico, según la OCDE

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente de Buque Cuauhtémoc llegan a México
México y el Mundo

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente del Buque Cuauhtémoc llegan a México

mayo 20, 2025
Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas
México y el Mundo

Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas

mayo 20, 2025
Rusia no descarta trabajar con Ucrania en posible tratado de paz
México y el Mundo

Rusia no descarta trabajar con Ucrania en posible tratado de paz

mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil