Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Comunidad LGBT+ burla la Última Cena en la inauguración de París 2024

La inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 generan fuerte polémica tras la representación de la última Cena por la comunidad LGBT+ 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 26, 2024
en Viral
0
Comunidad LGBT+ burla la Última Cena en la inauguración de París 2024
FacebookTwitter

Durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, uno de los momentos más destacados fue el cuadro artístico titulado “Festividad”. 

En este segmento, una imagen impactante capturó la atención del público: un grupo sentado a una mesa evocando la icónica Última Cena de Jesucristo con sus apóstoles. 

Comunidad LGBT+ en la apertura de París 2024

Entre los presentes en la mesa se encontraban célebres drag queens como Nicky Doll, Paloma y Piche, esta última reconocida por su barba rubia.

Comunidad LGBT+ en la apertura de París 2024
Comunidad LGBT+ en la apertura de París 2024

La puesta en escena, con su clara referencia a una de las imágenes más famosas de la historia del arte, transmitió un poderoso mensaje de inclusión y diversidad. La DJ francesa Barbara Butch, conocida por su militancia feminista y lesbiana, estuvo a cargo de la música, creando una atmósfera vibrante y llena de energía.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Quién es el medallista de 100 años que portó la Antorcha Olímpica en París 2024?

Luego, varias modelos, incluyendo a la mujer transgénero Raya Martigny, desfilaron con trajes diseñados por talentos emergentes de la moda. Este desfile, acompañado de la música de Butch, destacó la creatividad y la innovación en la moda contemporánea, centrando la atención en personas y cuerpos que desafían las normas tradicionales.

En la sección del cuadro artístico “Libertad”, específicamente en “Amores parisinos”, el director artístico Thomas Jolly, quien ha revelado haber sido acosado en su adolescencia por su homosexualidad, presentó una visión de “un París en el que el deseo se afirma y se expresa”. 

No hay derecho!!

Que en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París haya incluido una representación profana, con una drag queen haciendo una referencia a La Última Cena de Jesús.

A qué nivel de degradación de los valores se ha llegado? #Paris2024… pic.twitter.com/AwdYNFtLpE

— Mónica❤️🇨🇴 (@pelinegra0818) July 26, 2024

 

Según el documento que detallaba el espectáculo, esta sección buscaba representar un espacio donde la libertad y el amor florecen sin restricciones.

Una coreografía sensual y aérea en este segmento evocaba cómo se genera el deseo, interpretada por bailarines con atuendos que llevaban los colores del arcoíris de la bandera LGBT+. Al final de esta pieza, se vio a dos hombres besándose y a un trío amoroso encerrándose en una habitación, subrayando el tema de la libertad amorosa y la diversidad de expresiones afectivas.

Homenaje al mestizaje y mezcla de géneros 

Para homenajear al mestizaje y la mezcla de géneros, Aya Nakamura, la artista francófona más escuchada del mundo, subió al escenario. Acompañada de bailarinas y de la Guardia Republicana, Nakamura interpretó sus éxitos “Pookie” y “Djadja” antes de deleitar al público con “For me Formidable” de Charles Aznavour, una de las voces francesas más reconocidas a nivel internacional.

Aya Nakamura, la artista francófona más escuchada del mundo
Aya Nakamura, la artista francófona más escuchada del mundo

Finalmente, los soldados tiradores de las tropas coloniales francesas, que jugaron un papel crucial junto al ejército francés durante las dos Guerras Mundiales, aparecieron en el cuadro dedicado a los deportes urbanos. 

Cabe destacar que este homenaje a los tiradores coloniales ilustró la diversidad y el mestizaje que caracterizan a Francia, subrayando la importancia de la diversidad en la historia y en el presente del país anfitrión.

TAL VEZ TE INTERESE: María Antonieta decapitada impacta en la inauguración de París 2024

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Estudiante oaxaqueña usa huipil y huaraches en su graduacion de bachillerato 
Viral

Estudiante oaxaqueña usa huipil y huaraches en su graduacion de bachillerato 

julio 4, 2025
Perrito muere tras ser lanzado por un hombre a un refugio y ser atacado por otros caninos
Viral

Perrito muere tras ser lanzado por un hombre a un refugio y ser atacado por otros caninos

julio 4, 2025
Futbolista celebra cumpleaños de su hijo con temática de Lilo & Stitch
Viral

Futbolista celebra cumpleaños de su hijo con temática de Lilo & Stitch

julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil