Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Quién es el medallista de 100 años que portó la Antorcha Olímpica en París 2024?

Conoce a Charles Coste, el medallista más longevo de Francia que portó la Antorcha Olímpica en París 2024 en silla de ruedas 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 26, 2024
en Deportes
0
¿Quién es el medallista de 100 años que portó la Antorcha Olímpica en París 2024?
FacebookTwitter

¡Medallista más longevo! La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue testigo de momentos inolvidables. Antes de que Celine Dion emocionara a todos desde la Torre Eiffel con su versión del Himno al Amor, el clásico de Edith Piaf, se vivió otro episodio memorable: el encendido del pebetero.

El judoca Teddy Riner y la ex atleta Marie-José Pérec tuvieron el honor de encender el pebetero que iluminará la competencia desde un globo aerostático que “flotaba” sobre el Jardín de las Tullerías. Fueron el último relevo de la antorcha y recibieron la llama de manos de un anciano en silla de ruedas: Charles Coste.

¿Quién es Charles Coste?

Charles Gustave Léonce Coste nació el 8 de febrero de 1924 en Ollioules, en la Costa Azul. En 1948, con 24 años, integró el equipo que subió a lo más alto del podio en la prueba de persecución por equipos. 

Charles Coste
Charles Coste

TAL VEZ TE INTERESE: María Antonieta decapitada impacta en la inauguración de París 2024

Ese mismo año, aún como amateur, representó a su país en el Mundial de los Países Bajos y logró el tercer puesto en la prueba individual de la misma especialidad en la que fue oro olímpico. 

Al año siguiente, se hizo profesional y tuvo una dilatada carrera, que incluyó un triunfo en la contrarreloj Gran Premio de las Naciones, la carrera París-Limoges en 1953 y la Ronde de Mónaco en 1954. También fue segundo en el Gran Premio de Suiza en 1949 y en la carrera París-Camembert en 1953. Su mejor resultado en una carrera importante fue el cuarto puesto en la París-Roubaix en 1950.

Sin embargo, Coste no logró muchos más grandes éxitos como deportista profesional. Participó en el Tour de Francia en dos ocasiones, abandonando en 1952 y 1957, y compitió en el Giro de Italia en cuatro ocasiones, con su mejor resultado siendo el 40° lugar en 1956. 

@the_heather_block

🔥 🫶🏻 🌎 #parisolympics2024 #olympics #olympics2024 #paris #france #french #goUSA

♬ original sound – Heather Block

En 2022, a los 98 años, fue condecorado como Caballero de la Legión de Honor, un reconocimiento que su país le debía. Fue el último campeón olímpico vivo en recibir este honor, debido a que hasta 1952 no era una costumbre otorgarlo a los medallistas olímpicos.

La reparación llegó de manos de Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024 y ganador de tres medallas doradas en canotaje. 

“Estoy muy contento. Sobre todo porque es el señor Estanguet quien me da la Legión de Honor porque admiro mucho su carrera deportiva. Será un momento maravilloso. Se lo dedico a mis tres compañeros, Pierre Adam, Serge Blusson y Fernand Decanali, como éramos cuatro en el podio, no los olvido”, dijo Coste en una entrevista a France Info en 2022.

¿Quién es el medallista de 100 años que portó la Antorcha Olímpica en París 2024?
¿Quién es el medallista de 100 años que portó la Antorcha Olímpica en París 2024?

El medallista y La Marsellesa

Charles Coste recordó con cariño y emoción sus días de gloria, especialmente el récord establecido en la pista de Londres en 1948 y la alegría de ganar la medalla de oro. Sin embargo, siempre le quedó el amargo recuerdo de que, en la ceremonia de premiación, no sonó La Marsellesa porque no encontraron el disco. 

“El podio era muy pequeño. Estábamos los cuatro apretados en el palco. Y para colmo no pudimos escuchar el himno. En aquel momento nos explicaron que no habían encontrado el disco. Ojo, cuando regresamos, el campamento francés nos cantó una Marsellesa a capella”, reveló.

El medallista y La Marsellesa
El medallista y La Marsellesa

Este viernes, Charles Coste fue uno de los grandes protagonistas de la ceremonia de apertura de París 2024, un siglo y cinco meses después de su nacimiento y casi ocho décadas después de coronarse campeón olímpico, reafirmando así su legado en la historia del deporte francés.

TAL VEZ TE INTERESE: Céline Dion vuelve a los escenarios: Así fue su emotiva presentación en los Juegos Olímpicos

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Quintana Roo Bronce en Olimpiada Nacional
Deportes

Quintana Roo conquista Bronce en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

julio 4, 2025
¡Momento viral! Ricardo Ferretti hace el feo y rechaza camiseta del América
Deportes

¡Momento viral! Ricardo Ferretti hace el feo y rechaza camiseta del América

julio 4, 2025
Familia Chávez muestra su apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención
Deportes

Familia Chávez muestra su apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención

julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil