Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Día de Muertos: Significado y origen

El Día de Muertos es una gran tradición mexicana que se celebra principalmente el 1 y 2 de noviembre.

Mejia por Mejia
octubre 27, 2023
en Historia y Cultura
0
Día de Muertos: Significado y origen

Día de Muertos: Significado y origen. FOTO: México Desconocido.

FacebookTwitter

A finales del mes de octubre y principios de noviembre se lleva a cabo la celebración del Día de Muertos, a pesar de que se indica tradicionalmente que es el día 1 y 2 del onceavo mes, se cree que desde el 28 del décimo mes es que empiezan a llegar las almas.

Dicha celebración se ha nombrado como un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2008 por parte de la UNESCO.

Es igual importante saber que la celebración del Día de Muertos es de la época prehispánica, ya que muchas etnias en Mesoamérica rendía culto a la muerte.

TAL VEZ TE INTERESE: Día de Muertos para mascotas: ¿Conoces la fecha y su significado?

La Mexica cuyos dioses encargados de definir el destino de las ánimas eran Mictecacíhuatl y Mictlantecuhtli, quienes eran dueños del Mictlán o el llamado también lugar de los muertos.

Dia de Muertos.Significado y origen

Origen del Día de Muertos

El Mictlán estaba dividido de acuerdo con la manera de morir. Por ejemplo, a la Tonatiuh Ichan (casa del sol) entraban aquellos guerreros que habían muerto en el campo de batalla. Otro sitio era el Cincalco, casa del dios Tonacatecutli. A este iban quienes murieron siendo infantes pues al ser tan jóvenes se les consideraba inocentes.

El trayecto de las almas era iniciado por los que estaban aún con vida, quienes se encargaban de acompañarlos por medio de un ritual. El deceso se anunciaba con gritos y llantos emitidos por las mujeres ancianas de la comunidad. Después se amortajaba al difunto junto con todos sus objetos personales. Posteriormente, se alimentaba simbólicamente con manjares exquisitos al cuerpo.

Después de cuatro días, se llevaba el cuerpo a enterrar o cremar. A partir de ese momento, el alma emprendía el difícil trayecto. Luego, cada año durante cuatro años, se realizaban ostentosas ceremonias en el lugar donde se encontraban las cenizas o el cuerpo del difunto. Así, este complejo ritual no solo ayudaba a que las almas descansaran sino también a facilitar el proceso de duelo de los familiares.

Dia de Muertos. Significado y origen

Cambios en la celebración del Día de Muertos

Pero con la llegada de los Europeos a América, la fiesta del inframundo se juntó con la de los difuntos y se ha reinventado hasta lo que se conoce y celebra hoy en día.

Cabe señalar que, algunos de los elementos que destacan en este día son las ofrendas y las calaveritas literarias.

Además de que los días principales de la celebración son el 1 y 2 de noviembre, de igual manera son importantes los días 28, 29, 30 y 31 de octubre.

Según la tradición, se cree que el 28 de octubre visitan las ofrendas aquellas almas que murieron de forma trágica; el 29 llegan quienes fallecieron por ahogamiento. Por su parte, durante el 30 y el 31 de octubre vienen los espíritus de aquellos niños que fallecieron sin ser bautizados.

TAL VEZ TE INTERESE: Día de Muertos 2023: Conoce estos tips para cuidar tu flor de cempasúchil

Etiquetas: dia de muertosHistoria y Cultura
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Compañía Nacional de Teatro de México, de gira por España
Historia y Cultura

Compañía Nacional de Teatro de México, de gira por España

julio 3, 2025
Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 
Historia y Cultura

Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 

julio 2, 2025
Cobá: Senderos sagrados y misterios de una ciudad gigante
Historia y Cultura

Cobá: Senderos sagrados y misterios de una ciudad gigante

julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil