Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Mayores de 53 años: ¿Cuáles son las enfermedades que más tienen en México?

Los mexicanos mayores de 53 años en el país padecen de hipertensión arterial, diabetes y artritis.

Miguel por Miguel
julio 7, 2023
en México y el Mundo
0
Mayores de 53 años: ¿Cuáles son las enfermedades que más tienen en México?

Mayores de 53 años: ¿Cuáles son las enfermedades que más tienen en México?

FacebookTwitter

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM) del 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los mexicanos mayores de 53 años en el país padecen de hipertensión arterial, diabetes y artritis.

Dentro de la encuesta realizada por el INEGI en coordinación con el Centro Médico de la Universidad de Texas (UTMB) se presentó los resultados de la sexta edición de la ENASEM, donde las personas declararon que padecen enfermedades crónicas por diagnóstico previo y las más comunes entre la población de 53 años y más fueron la hipertensión arterial con el 43.3%; diabetes, con 25.6% y artritis registró el 10.7%.

Destacá que ya que las mujeres reportaron mayores porcentajes en las principales enfermedades crónicodegenerativas.

TAL VEZ TE INTERESE: McDonald’s introduce vajillas reutilizables con tecnología RFID para reducir residuos

En 2021, 62.3% de la población de 53 años y más percibió su salud como regular, mala o muy mala, lo cual resultó ligeramente menor al captado en 2018, que fue de 63.1%.

Esta percepción fue mayor entre las mujeres que entre los hombres, con 67.4 y 56.2%, respectivamente.

Se realizaron igualmente preguntas referentes al impacto de la pandemia por el COVID-19, donde, donde en el año 2021, 89.9% de las mujeres y el 84.6% de los hombres recibieron, al menos, una dosis de vacuna contra el coronavirus.

Cabe destacar que entre la población de 60 años y más que padeció COVID-19, se identificó un aumento en la prevalencia de sentimientos de depresión.

En la Encuesta Enasem del INEGI 2021, la hipertensión es la enfermedad que tienen la mayoría de los mexicanos mayores de 53 años (INEGI)

Tan solo en 2018, 26.4% de estas personas adultas mayores se identificó con depresión y en 2021, aumentó a 35.5 por ciento.

De la población de 60 años y más que no enfermó de COVID-19, 29.3% se identificó con sentimientos de depresión en 2018, tres años después, el porcentaje se redujo al tener el 26.9%.

La finalidad de esta encuesta es actualizar la información estadística sobre la población de 50 años y más en México.

Lo anterior, para evaluar el proceso de envejecimiento, el impacto de las enfermedades, la discapacidad en la realización de actividades y la mortalidad.

A la par del estudio, se realizó la Encuesta de Evaluación Cognitiva que arrojó los datos de que la población de 58 años y más, 94.3% señaló correctamente el día de la semana de la entrevista, 90.6 % se ubicó en el mes, 84.5 % en el año y 67.9 % acertó el número de día del mes.

Este tipo de estudios, tiene la finalidad es proporcionar información para estimar la prevalencia y los factores de riesgo de demencia y otros deterioros cognitivos de la población adulta de México.

De la población de 53 años y más, 25.0 % tenía, entre sus actividades, cuidar a un menor de 12 años y 18.4 % cuidaba a una persona adulta.

TAL VEZ TE INTERESE: Tecnología: Invento contra la sequía que produce 30 litros de agua potable al día

Con información de Infobae

Etiquetas: enfermedadesMéxico
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil