Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Trabajo infantil en México: una dura realidad que viola los derechos de niñas y niños

Esclavitud, mendicidad y matrimonios: la grave situación que enfrenta la infancia en nuestro México

Emir Alcazar por Emir Alcazar
junio 12, 2023
en México y el Mundo
0
Trabajo infantil en México: una dura realidad que viola los derechos de niñas y niños

Trabajo infantil en México: una dura realidad que viola los derechos de niñas y niños

FacebookTwitter

En México, la problemática del trabajo infantil ha alcanzado niveles alarmantes, convirtiendo al país en el segundo de América Latina con la mayor cantidad de menores involucrados en labores prohibidas. Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), se estima que alrededor de 3.3 millones de niños, niñas y adolescentes se encuentran trabajando en distintas formas de ocupaciones no permitidas.

La dura realidad del trabajo infantil en México

El informe revela que 1.8 millones de menores desempeñan trabajos peligrosos o prohibidos por debajo de la edad mínima establecida, mientras que otros 262 mil combinan labores no permitidas con quehaceres domésticos en condiciones inadecuadas. Esto eleva la cifra total de niños y adolescentes en ocupaciones no permitidas a 2 millones.

Trabajo infantil en México: una dura realidad que viola los derechos de niñas y niños

La académica Elisa Ortega Velázquez, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, destaca que estos trabajos representan un grave riesgo físico, mental y moral para los menores, interfiriendo con sus actividades escolares e incluso obligándolos a abandonar la escuela prematuramente. Además, la pandemia de Covid-19 ha agravado la situación, al limitar el acceso a la educación y exponer a los niños a condiciones de vulnerabilidad debido al confinamiento y la falta de servicios básicos.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Cultivando futuros verdes! Enseña a los niños a cuidar las plantas y la naturaleza en general

A nivel latinoamericano, México ocupa el segundo lugar en términos de trabajo infantil, solo por detrás de Brasil. Las prácticas que vulneran la dignidad y el bienestar de los menores son diversas, incluyendo la venta y el “enganche” de niños para beneficio económico, la trata laboral en diferentes sectores como la industria doméstica, la mendicidad ajena, la servidumbre y el reclutamiento para fines de explotación sexual y crimen organizado.

Trabajo infantil en México: una dura realidad que viola los derechos de niñas y niños

Los testimonios recopilados por la Red por los Derechos de la Infancia (Redim) revelan la cruda realidad que enfrentan estos menores, quienes son enviados a trabajar por sus propias familias debido a la falta de recursos económicos, lo que a veces implica abandonar sus estudios y comprometer su futuro.

El problema del trabajo infantil varía en cada región de México, siendo la entidad con la mayor tasa de incidencia el Estado de México, seguido de Puebla, Chiapas, Michoacán y San Luis Potosí. A nivel nacional, la tasa de trabajo infantil se sitúa en un alarmante 11.5 por ciento.

Trabajo infantil en México: una dura realidad que viola los derechos de niñas y niños

Ante esta preocupante situación, es fundamental que las autoridades, organizaciones y la sociedad en su conjunto se unan para erradicar el trabajo infantil en todas sus formas. Es necesario implementar políticas y programas efectivos que protejan los derechos fundamentales de los niños y garanticen su acceso a la educación, la salud y un entorno seguro para su desarrollo. Solo a través de un compromiso firme y acciones concretas se podrá brindar un futuro digno a la infancia mexicana.

TAL VEZ TE INTERESE: Reciclaje: Conoce estas ideas para que los niños aprendan a hacerlo

Etiquetas: Gobierno de MéxicoMaltrato InfantilMéxicoViolencia
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc fallecidos América y Adal
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc: América y Adal cadetes fallecidos en Nueva York

mayo 19, 2025
Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’
México y el Mundo

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’

mayo 19, 2025
Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador
México y el Mundo

Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil