Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Datos de la zona arqueológica de Cobá

La zona arqueológica de Cobá se encuentra a unos noventa kilómetros al este de lo que es Chichén Itzá.

Mejia por Mejia
junio 5, 2023
en Historia y Cultura
0
Datos de la zona arqueológica de Cobá

Datos de la zona arqueológica de Cobá. FOTO: Caribe Mexicano.

FacebookTwitter

La zona arqueológica de Cobá es parte de la cultura maya precolombina y está en Quintana Roo, a solamente unos 90 kilómetros de Chichén Itzá.

Además de que está a unos cuarenta kilómetros al noroeste de Tulum, la zona arqueológica de Cobá tiene de extensión aproximada unos 70km2.

Cobán se encontraba comunicada por extensos caminos levantados de piedra, conocidos en lengua maya como sacbé («camino blanco»), de diferentes longitudes y anchos entre sí. Entre ellos, el camino más largo posee unos 100 km y marca el acceso al sitio de Yaxuná, muy cerca de Chichén Itzá.

Datos de la zona arqueologica de Coba 1

TAL VEZ TE INTERESE: Zonas arqueológicas ubicadas en Zona Hotelera de Cancún

La zona arqueológica de Cobá se trata de una de las pocas ciudades prehispánicas que han mantenido su nombre original.

El posible significado de Cobá podría ser de cob, ‘lo que tiene humedad’, o musgo y á, o há, ‘agua’, es decir ‘agua con musgo’, o ‘humedad de agua’. Otra posibilidad que no se descarta, es que signifique ‘agua turbia’, por la proximidad a unos pequeños lagos con un color muy turbio.

Otro importante dato es que Cobá fue una de las ciudades-estado más importantes para los mayas.

Según estiman solamente el 5% del sitio ha sido excavado, por lo que existirían alrededor de 6,500 estructuras en la zona que se ha visto envuelta por la espesa selva.

Datos de la zona arqueologica de Coba

De igual manera se considera que la zona arqueológica de Cobá tiene la pirámide más grande de las ruinas mayas en la Península.

Podrán encontrar la impactante presencia de la “gran pirámide” o pirámide de Nooch Mu, que es considerada como la ruina de Cobá más famosa. Este templo-pirámide se constituyó como un importante centro ceremonial, se alza a 42 metros de altura sobre la selva y posee unos 120 escalones hasta llegar a su cima.

Los trabajos científicos y principales hallazgos más recientes realizados en la zona arqueológica de Cobá centran toda su atención en los personajes que gobernaron la ciudad y que la llevaron a ser una potencia del periodo Clásico. Se cree que al menos fueron 14 los líderes que, según un grupo de expertos, gobernaron sucesivamente del año 500 al siglo VIII.

TAL VEZ TE INTERESE: Los 5 ríos más grandes del mundo: Maravillas de la naturaleza que alimentan el planeta

Etiquetas: Historia y CulturaZona Arqueológica de Cobá
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil