Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Religión y economía, ¿cómo vivían los mayas?

Edición Verás por Edición Verás
febrero 24, 2020
en Historia y Cultura
0
FacebookTwitter

Para la cultura maya, la religión y economía eran una parte importante de su día a día. Enfocándonos en la primera, mayoría de sus actos giraban alrededor de ofrendas y sacrificios ofrecidas a los dioses de la naturaleza.

También, era una forma de venerar a los seres cercanos fallecidos, así como creían en la autoridad que los gobernaba. Las pirámides mayas, eran consideradas las tumbas de sus autoridades.

Así como se ha comprobado que al interior de los mismos, se ubica su tumba. En los tiros y ceremonias, contaban con un brujo que fungía como mediador.

Para los mayas, los cenotes eran considerados las puertas al inframundo. En dichos lugares realizaban sacrificios y enviaban ofrendas a los dioses. Mismas que consistían en humanos, oro, jade o artesanías.

El tipo de sacrificio y ofrenda, era determinado por la persona que la hiciera. Destacando que tenía Chaac (Dios de la Lluvia), Itzamná (Dios de los cielos), Ixchel (Diosa de la Luna), entre muchos otros.

Podríamos recapitular a manera general, que la religión maya se componía de tres grandes pilares:

  • La creencia de venerar a más de un dios a la misma vez.
  • El valor e importancia que le daban a la naturaleza bajo sus cuatro elementos: fuego, agua tierra y aire.
  • Finalmente, creían en la existencia del bien y el mal por igual.

¿En qué consistía la economía maya?

La economía maya se componía de diversas formas. Sin embargo, una de las que más llamó la atención es el sistema de trueques. Intercambiaban artesanías hechas con sus propias manos, alhajas y hasta semillas a cambio de lo que necesitaban.

Su sistema económico se basaba en las esculturas y la agricultura, siendo esta segunda la que les permitía subsistir de mejor forma. Los campos de siembra, eran el punto fuerte de los mayas.

Al ser una de las culturas más organizadas, contaban con un sistema de cultivo que les permitía abastecer su comunidad y generar ingresos por medio de sus plantíos.

Las artesanías también jugaron parte fundamental de la economía maya, ya que vendían los productos de barro y las prendas textiles que ellos mismos fabricaban, mismas que daban como ofrenda, las comercializaban o intercambiaban por otros objetos.

Poco a poco, las ventas los catapultaron como una de las culturas que más rápido creció gracias a su sistema de calendarización, números, además de creencias y cultivos.

Edición Verás

Edición Verás

Te puede interesar: Publicaciones

20 de mayo: Día del Psicólogo, Día Mundial de las Abejas y Día de la Metrología
Historia y Cultura

20 de mayo: Día del Psicólogo, Día Mundial de las Abejas y Día de la Metrología

mayo 20, 2025
Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil