Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Yucatán innova con planta que convierte sargazo en biofertilizantes

Con una inversión de más de 12 millones de pesos, la nueva planta Implementaciones Estratégicas Marinas (IEM) transforma el sargazo en productos de alto valor para el campo y la industria.

Miguel por Miguel
agosto 16, 2025
en México y el Mundo
0
Yucatán innova con planta que convierte sargazo en biofertilizantes

Yucatán innova con planta que convierte sargazo en biofertilizantes

FacebookTwitter

Con una inversión de más de 12 millones de pesos, la nueva planta Implementaciones Estratégicas Marinas (IEM) transforma el sargazo en productos de alto valor para el campo y la industria.

Yucatán dio un paso decisivo hacia la innovación sustentable con la inauguración de la planta Implementaciones Estratégicas Marinas (IEM), ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY), en Mérida. Con una inversión superior a los 12 millones de pesos, el proyecto busca convertir el problema del sargazo en soluciones rentables que aporten beneficios al sector agrícola y a la industria.

La planta cuenta con 600 metros cuadrados en su primera fase y un laboratorio de investigación aplicada de 65 metros cuadrados, lo que permite desarrollar procesos tecnológicos que garantizan un aprovechamiento eficiente del alga marina. En una segunda etapa se proyecta crecer hasta los 850 metros cuadrados, fortaleciendo así la capacidad operativa.

9295 3 669

En cuanto a producción, se estima que la planta pueda generar hasta 50 millones de litros mensuales de fertilizante orgánico y cerca de 3 toneladas mensuales de alimento para animales, cifras que la colocan como una de las iniciativas más ambiciosas de su tipo en la región.

El director general de IEM, Jesús Delgado Madrid, destacó que la meta es clara: transformar un desafío ambiental en una oportunidad sustentable. Con procesos automatizados, el uso de energía solar y un manejo responsable del agua, la planta logra producir más con menos recursos, alcanzando incrementos de hasta un 27% en el peso de cultivos agrícolas durante las pruebas realizadas.

El modelo combina innovación tecnológica con prácticas sustentables, demostrando que es posible convertir el sargazo en un recurso estratégico. Más allá de resolver un problema ambiental recurrente en las costas del Caribe, la iniciativa impulsa una nueva cadena de valor al transformar el alga en biofertilizantes y alimentos balanceados.

9295 1 698

Este proyecto también refleja la visión del gobierno estatal y la Secretaría de Economía y Trabajo, que respaldan iniciativas de alto impacto económico y ambiental en Yucatán. Con ello, la entidad fortalece su posición como referente en innovación y desarrollo tecnológico en México.

La planta no solo representa una solución local, sino que además puede convertirse en un modelo replicable en otras regiones afectadas por el sargazo, contribuyendo al desarrollo de una economía circular que aprovecha los recursos naturales de manera eficiente y responsable.

TAL VEZ TE INTERESE: Critican venta de tacos de canasta en Cinépolis

El enfoque sustentable se refuerza con el uso de energías limpias y procesos de automatización, que reducen costos operativos y optimizan el rendimiento. Esto convierte a IEM en un ejemplo de cómo la tecnología puede alinearse con los objetivos de desarrollo sostenible.

Con este proyecto, Yucatán no solo enfrenta un problema ambiental de gran magnitud, sino que además abre nuevas oportunidades de crecimiento para el campo, la industria y la investigación aplicada. El resultado es una apuesta clara por la innovación tecnológica y la sustentabilidad como motores de desarrollo.

La inauguración de la planta Implementaciones Estratégicas Marinas marca un hito para la región y consolida a Yucatán como un estado pionero en la transformación del sargazo en bioproductos de valor. Un modelo que combina ciencia, tecnología y visión estratégica para convertir un reto en una verdadera oportunidad de futuro.

TAL VEZ TE INTERESE: Abuelito intercambia plantas por comida en Veracruz 

Con información de Sumario Yucatan

Etiquetas: Yucatán
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Erin evoluciona a huracán categoría 5 sin amenaza directa para México
México y el Mundo

Erin evoluciona a huracán categoría 5 sin amenaza directa para México

agosto 16, 2025
China inaugura los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides en Pekín
México y el Mundo

China inaugura los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides en Pekín

agosto 16, 2025
Critican venta de tacos de canasta en Cinépolis
México y el Mundo

Critican venta de tacos de canasta en Cinépolis

agosto 15, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil