Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Xoloitzcuintle ¿Qué tiene que ver con el Día de Muertos?

Conoce la historia y las leyendas que unen al Xoloitzcuintle con la celebración del Día de Muertos en México

Alberto Herrera por Alberto Herrera
octubre 16, 2024
en Historia y Cultura
0
Xoloitzcuintle ¿Qué tiene que ver con el Día de Muertos?
FacebookTwitter

Cada 1 y 2 de noviembre, México celebra el Día de Muertos, una festividad cargada de un profundo significado cultural. Entre los elementos más importantes de esta tradición se encuentra el Xoloitzcuintle, un perro venerado desde la época prehispánica por su fuerte vínculo con la muerte y el más allá.

En la cosmovisión de los pueblos originarios, el Xoloitzcuintle era más que una simple mascota; se le atribuía el papel de guardián de los espíritus. 

El Xoloitzcuintle en el Día de Muertos 

Según las creencias, su misión era guiar las almas de los difuntos en su arduo viaje hacia Mictlán, la ciudad de los muertos. Este trayecto era desafiante, ya que las almas debían cruzar un profundo río, y era el Xolo quien las ayudaba a atravesarlo.

El Xoloitzcuintle en el Día de Muertos 
El Xoloitzcuintle en el Día de Muertos

TAL VEZ TE INTERESE: Megaofrenda UNAM 2024: Fechas, ubicación y festival del Día de Muertos

La leyenda cuenta que aquellos que trataban bien a los animales, en especial a los perros, recibían la ayuda del Xoloitzcuintle para cruzar el río. El perro cargaba el alma del difunto sobre su lomo y la llevaba a salvo al otro lado. 

Sin embargo, si en vida la persona había maltratado a los animales, el Xolo se negaba a ayudar, condenando a esa alma a vagar eternamente.

Además de su relevancia espiritual, el Xoloitzcuintle también tenía un importante significado en el plano terrenal. Era visto como un símbolo de Xólotl, el dios de la muerte, con quien los vivos debían ser bondadosos para asegurar una transición pacífica hacia el más allá. Nuestros ancestros mostraban gran admiración por esta raza, rindiéndole culto como parte de su respeto por la muerte y lo divino.

perro xoloitzcuintle parte de altares del dia de muertos xolos ramirez

Los colores del Xoloitzcuintle

Existen también creencias interesantes sobre el color del Xoloitzcuintle. Si es de color negro, se dice que ya ha cruzado el río numerosas veces, guiando a muchas almas, y por lo tanto, no puede volver a hacerlo. 

Por otro lado, si el Xolo es blanco o de un tono muy claro, indica que es joven e inmaduro, incapaz aún de cumplir con esta tarea.

Los colores del Xoloitzcuintle
Los colores del Xoloitzcuintle

Hoy en día, el Xoloitzcuintle sigue siendo un símbolo de protección y lealtad en la cultura mexicana. Su presencia en el Día de Muertos representa el vínculo que nuestros antepasados mantenían con el mundo espiritual, recordándonos la importancia de la muerte como una etapa más en el ciclo de la vida.

TAL VEZ TE INTERESE: Cinco pueblos mágicos para disfrutar el Día de Muertos

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil