Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Xel-Há celebra la cosecha de miel melipona para promover la conservación

Decenas de personas se unen en Xel-Há para honrar a la abeja sagrada y preservar su hábitat natural

Emir Alcazar por Emir Alcazar
junio 6, 2023
en Cancún y Quintana Roo
0
Xel-Há celebra la cosecha de miel melipona para promover la conservación

Xel-Há celebra la cosecha de miel melipona para promover la conservación

FacebookTwitter

En una iniciativa dedicada a la conservación y preservación de la abeja melipona, el parque ecológico Xel-Há, ubicado en la Riviera Maya, llevó a cabo el pasado sábado 3 de junio la Ceremonia de la Cosecha de Miel. El evento tuvo como objetivo destacar la importancia de esta especie para el ecosistema y concienciar tanto a los lugareños como a los visitantes sobre la necesidad de protegerla.

Xel-Há promoviendo la conservación de la miel

Decenas de personas se congregaron en el meliponario del parque para presenciar el ritual y expresar su agradecimiento por el cultivo de la miel de la abeja melipona, una especie conocida como la “abeja sagrada”. Estas abejas son especiales debido a que carecen de aguijón y veneno, y su miel posee propiedades curativas. Sin embargo, la producción de esta miel es limitada, generando solamente alrededor de 1 litro y medio al año.

Xel-Há celebra la cosecha de miel melipona para promover la conservación

En tiempos prehispánicos, se llevaban a cabo varias ceremonias en honor a la abeja melipona a lo largo del año. En la actualidad, Xel-Há realiza este ritual dos veces al año, buscando solicitar protección para las abejas y una cosecha abundante de miel.

TAL VEZ TE INTERESE: Quintana Roo: ¿Con cuántas zonas arqueológicas cuenta el estado?

La abeja melipona se encuentra en peligro de extinción debido a la deforestación y al uso de pesticidas. Estas abejas habitan en las cavidades de los árboles llamados jobones y son nativas de la Península de Yucatán. En línea con su compromiso de sostenibilidad, Xel-Há se centra en la preservación de esta especie, promoviendo la educación para su conservación y destacando su importancia en el ecosistema.

Además de la Ceremonia de Cosecha de Miel, el parque Xel-Há ofrece cuatro recorridos guiados que fomentan la educación ambiental, el rescate y la preservación de las ceremonias tradicionales de la región, así como el conocimiento sobre la cultura, la flora y la fauna de esta maravilla natural.

Xel-Há celebra la cosecha de miel melipona para promover la conservación

Estos recorridos incluyen “Tesoros Marinos”, que permite apreciar una importante desembocadura de ríos subterráneos y promueve la conservación del Caracol rosado; “Secretos de la Selva”, que explora el manglar y los cenotes; “Tradiciones del Mayab”, donde se encuentra el meliponario; y “Conociendo al Manatí”.

Con estas acciones, Xel-Há busca generar conciencia sobre la importancia de conservar la abeja melipona y todo el ecosistema de la región, promoviendo la preservación de la biodiversidad y fomentando el respeto hacia la naturaleza. La Ceremonia de Cosecha de Miel de la Abeja Melipona en Xel-Há es una muestra de compromiso hacia la conservación de esta especie emblemática y un llamado a la acción para proteger nuestro entorno natural.

Xel-Há celebra la cosecha de miel melipona para promover la conservación

Con eventos como este, Xel-Há se consolida como un referente en la promoción de la sustentabilidad y la preservación de la riqueza biológica de la Riviera Maya. Invitamos a todos a unirse a esta causa y a descubrir la belleza y la importancia de la abeja melipona en nuestro ecosistema.

TAL VEZ TE INTERESE: Descubre los fascinantes secretos de la zona arqueológica de Kohunlich

Etiquetas: Cancún y Quintana RooQuintana RooXel-HáZona Arqueológica
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Continúa la restauración de corales en el Parque Natural Chankanaab
Cancún y Quintana Roo

Continúa la restauración de corales en Parque Nacional Arrecifes de Cozumel

julio 4, 2025
Xcalak: El paraíso escondido del Caribe Mexicano
Cancún y Quintana Roo

Xcalak: El paraíso escondido del Caribe Mexicano

julio 4, 2025
Arrestan a hombre que acosaba a mujeres en Cancún 
Cancún y Quintana Roo

Arrestan a hombre que acosaba a mujeres en Cancún 

julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil