El parque Xcaret, ubicado en el corazón de la Riviera Maya, ha anunciado una serie de cambios en su modelo de operación con el objetivo de ofrecer a los visitantes una experiencia más auténtica, personalizada y de mayor calidad. Este nuevo enfoque se alinea con una creciente tendencia global que valora la sostenibilidad, la conexión con la cultura local y el respeto por el entorno natural.
Con más de tres décadas de trayectoria, Xcaret se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más representativos de México. Su propuesta se basa en la integración de la naturaleza, la historia, la gastronomía y el arte, permitiendo a los viajeros sumergirse en un entorno que celebra la riqueza cultural del país. Sin embargo, ante los nuevos desafíos del turismo global, el parque ha decidido renovar su estrategia para responder mejor a las expectativas del visitante contemporáneo.
Uno de los cambios más significativos es la implementación de un sistema de acceso con cupo limitado por día. Esta medida busca garantizar una atención más cercana, recorridos sin aglomeraciones y una mayor libertad para explorar cada rincón del parque. Además, se promueve una estancia más reflexiva, donde el visitante pueda conectar de manera profunda con los espacios, las actividades y el mensaje que Xcaret busca transmitir.
Este ajuste forma parte de una filosofía que el parque ha seguido desde su creación: promover una forma de viajar que ponga en primer plano la calidad de la experiencia, la conservación del medio ambiente y el respeto por las tradiciones locales. Más que una atracción turística, Xcaret se presenta como una oportunidad para vivir el México profundo, ese que se siente en los colores, los sabores, las expresiones artísticas y la calidez humana.
Como respaldo a su compromiso con la excelencia en el servicio, los parques operados por Grupo Xcaret han sido reconocidos por la prestigiosa Forbes Travel Guide, convirtiéndose en los primeros en su tipo a nivel mundial en recibir esta certificación. Esta distinción valida sus altos estándares de hospitalidad, atención al cliente y calidad general, al tiempo que impulsa a la empresa a mantenerse a la vanguardia en innovación turística.
Luis Carlos Velázquez, director de marketing del grupo, destacó que esta evolución no implica solo mejoras en infraestructura o servicios, sino una intención clara de fortalecer el vínculo emocional con los visitantes. “Queremos que cada persona que cruce nuestras puertas no solo vea un espectáculo, sino que se lleve consigo una memoria valiosa, un aprendizaje o una emoción duradera”, explicó.
En este sentido, la nueva estrategia también responde a un perfil de viajero más consciente, que ya no solo busca entretenimiento, sino experiencias con propósito. Personas que valoran la autenticidad, que desean conocer de cerca la historia y el legado del destino que visitan, y que están dispuestas a planear con antelación para vivir momentos realmente significativos.
Por ello, Xcaret recomienda realizar reservaciones con anticipación, especialmente en fechas de alta demanda. Esto no solo garantiza el acceso, sino que permite al parque brindar una atención más cuidada y mantener los estándares de calidad, sostenibilidad y excelencia que caracterizan a su oferta.
Finalmente, cabe destacar que Grupo Xcaret es una empresa mexicana comprometida con el desarrollo sostenible del turismo desde 1990. A través de sus distintas divisiones —parques temáticos, hoteles, tours y servicios marítimos— ha creado un portafolio de experiencias que combina recreación, conciencia ecológica y promoción cultural. Entre sus productos más conocidos se encuentran parques como Xel-Há, Xplor, Xenses y Xoximilco; hoteles como Xcaret México, Xcaret Arte y La Casa de la Playa; además de recorridos a sitios arqueológicos y naturales, así como rutas en ferry y catamaranes a destinos como Cozumel e Isla Mujeres.