Saúl “Canelo” Álvarez se encuentra listo para subir al ring el próximo 3 de mayo en Arabia Saudita, donde protagonizará un esperado combate ante el pugilista cubano William Scull. Este enfrentamiento no solo tiene un gran atractivo para los fanáticos del boxeo, sino que también representa una oportunidad clave para ambos contendientes. El boxeador mexicano, reconocido por su talento y trayectoria, pondrá en juego sus títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB), mientras que Scull entrará al cuadrilátero con la misión de defender el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). La pelea definirá al indiscutido campeón del peso supermediano.
En la previa de esta contienda, diversas figuras del boxeo han expresado sus opiniones sobre los contrincantes, siendo una de las voces más críticas la del exboxeador Juan Manuel Márquez. Durante una entrevista con ESNEWS, el legendario “Dinamita” Márquez generó controversia al menospreciar la trayectoria de Scull, al afirmar que no es un rival de renombre dentro del mundo del boxeo. “No sé qué va a pasar, pero William Scull no es nadie en el boxeo. Sí, es campeón de la FIB, pero ¿conoces a William Scull? Yo no conozco a William Scull”, declaró de manera tajante.
Las palabras del exboxeador no pasaron desapercibidas, y William Scull no tardó en responder. El cubano consideró que las declaraciones de Márquez fueron irrespetuosas, aunque también reconoció que cada quien es libre de opinar según su propio criterio. “Es una total falta de respeto. Cuando me pidió una entrevista, se la concedí y en ese momento me dijo que era un peleador peligroso. Sin embargo, ahora, por detrás, está diciendo otra cosa. Un boxeador que ha pasado por dificultades no debería hacer ese tipo de comentarios, pero bueno, no puedo controlar lo que pasa por su mente. Tiene su manera de pensar y de ver el boxeo. Que Dios lo bendiga”, expresó el retador de 32 años.
El combate entre Álvarez y Scull también tiene un contexto relevante en la división de las 168 libras. Hasta hace un año, Canelo era el campeón indiscutido de esta categoría. No obstante, tras anunciar su interés en enfrentarse a Edgar Berlanga, la FIB tomó la decisión de retirarle el título, ya que el organismo exigía que su próximo rival fuera William Scull, quien se había consolidado como el retador obligatorio.
A raíz de esta decisión, Scull se midió contra Vladimir Shishkin en octubre de 2024, logrando adjudicarse el cinturón de la FIB en una pelea que generó discusión por la manera en que fue calificada. El cubano obtuvo la victoria por decisión unánime, con puntuaciones de 116-113, 116-112 y 115-113 en las tarjetas de los jueces, lo que provocó opiniones divididas sobre la justicia del fallo.
Cabe destacar que la pelea entre Canelo y Scull es parte de un acuerdo de cuatro combates firmado entre el mexicano y Turki Alalshikh. Tres de estos enfrentamientos se llevarán a cabo en Arabia Saudita y uno en los Estados Unidos. Si el pugilista tapatío logra vencer a su próximo oponente, se espera que en septiembre dispute la unificación absoluta contra Terence Crawford, un boxeador invicto que tendrá que subir dos categorías para medirse con el mexicano.
Para Crawford, pelear en una división superior no representa un reto completamente nuevo, ya que ha logrado ser campeón indiscutido en dos divisiones distintas. Sin embargo, un combate contra Canelo Álvarez sería uno de los mayores desafíos de su carrera. A medida que se acerca la fecha del enfrentamiento con William Scull, la expectativa crece y los aficionados del boxeo esperan con ansias ver cómo se desenvuelve esta batalla en el ring.