Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

WhatsApp tendrá cambio histórico; ve cómo te beneficiará

WhatsApp permitirá a los usuarios comunicarse con personas de plataformas de terceros.

Miguel por Miguel
febrero 26, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
WhatsApp tendrá cambio histórico; ve cómo te beneficiará

WhatsApp tendrá cambio histórico; ve cómo te beneficiará

FacebookTwitter

WhatsApp permitirá a los usuarios comunicarse con personas de plataformas de terceros, como Telegram o Signal, sin que éstas dispongan de una cuenta en Meta.

El director de ingeniería de WhatsApp, Dick Brouwer, ha informado, en entrevista con Wired, que esperan implementar la interoperabilidad con otras plataformas en su servicio de mensajería, lo que significa un cambio histórico en la aplicación.

El directivo ha comentado que su principal objetivo es ofrecer esta interoperabilidad con terceros “y al mismo tiempo preservar la privacidad, seguridad e integridad de WhatsApp”, a la vez que ha reconocido que desde la plataforma están “bastante contentos” con lo que han conseguido en torno a esta adaptación.

¿Qué significa el cambio histórico en WhatsApp?

La interoperabilidad tanto en WhatsApp como en Messenger se centrará inicialmente en la mensajería de texto y de voz y el envío de imágenes, vídeos y archivos a través de chats con un interlocutor. Más adelante se planea que se puedan realizar llamadas y chats grupales.

Los usuarios podrán elegir si quieren hacer uso o no de la nueva interoperabilidad.

  • Al decidir probarla, el usuario verá los mensajes de otras aplicaciones en una sección separada, en la parte superior de la bandeja de entrada, que recibirá el nombre de “chats de terceros”.

Esta diferenciación entre WhatsApp y servicios como Signal o Telegram se debe a que “estas redes son muy diferentes” a la primera y porque no se puede ofrecer el mismo nivel de privacidad y seguridad que ya ofrece la que desarrolla Meta.

whatsapp1 185225 1024x576 1

El director de ingeniería de WhatsApp, Dick Brouwer, ha enfatizado sobre la infraestructura con la que esperan favorecer la comunicación entre plataformas, indicando que, para enviar mensajes, las aplicaciones de terceros deberán cifrar el contenido mediante el protocolo de Signal y después compactarlo en archivos XML.

De esta manera, ha admitido “que la mejor manera de ofrecer este enfoque es a través de una solución basada en la arquitectura cliente-servidor ya existente de WhatsApp”, a fin de que servicios como Signal o Telegram se conecten directamente a su infraestructura para mandar y recibir mensajes de usuarios de la aplicación de Meta.

TAL VEZ TE INTERESE: iPhone SE 4 económico: El teléfono que buscará romper el mercado

Por tanto, ha recalcado que, al mantener el sistema con el que actualmente trabaja WhatsApp para favorecer la interoperabilidad, reduce la posibilidad de que la información de los usuarios quede expuesta a diferentes servidores.

El directivo reconoció, también, que la interoperabilidad dificultará el hecho de añadir nuevas funcionalidades debido a que se trata de una red abierta y no cerrada, como ya trabaja WhatsApp.

Cabe mencionar que los cambios que se avecinan en el popular servicio de mensajería obedecen a que la compañía busca ajustarse a lo que requiere la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), que establece nuevas reglas para los grandes gigantes tecnológicos, considerados como “gatekeepers” o guardianes de acceso, por las que deben asumir una serie de obligaciones y prohibiciones que garanticen la competencia justa en el sector digital.

TAL VEZ TE INTERESE: TSMC, mayor fabricante de chips en el mundo, construirá segunda fábrica en Japón

Con información de UnoTV

Etiquetas: WhatsApp
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil